La Policía italiana puso en alerta a todas las embajadas de Roma, tras estallar sendos paquetes bombas en las de Chile y Suiza, que han dejado dos heridos, uno de ellos de gravedad.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha activado un operativo especial para llevar a cabo las verificaciones en las sedes diplomáticas de la capital.
Fuentes policiales aseguran que no se trata "en absoluto" de una situación de crisis y que, por el momento, solo existen dos episodios seguros de paquetes que han explotado.
Tras la explosión de las bombas en la Embajada de Chile y en la de Suiza, los artificieros procedieron a comprobar el contenido de un envío sospechoso hallado poco después en la legación de Ucrania, que resultó finalmente ser una felicitación de Navidad.
Alrededor del mediodía explotó un paquete bomba en la Embajada de Suiza en Roma al abrirlo uno de los trabajadores de la legación diplomática, quien resultó herido de gravedad, y fue trasladado inmediatamente al Hospital Policlínico Umberto I.
En torno a las 14.00 hora local hacía explosión otro paquete bomba en la Embajada de Chile, resultando herido también el trabajador que lo había abierto; el hombre pudo subir por su propio pie a la ambulancia que lo llevó al citado hospital.
Por el momento, la Fiscalía de Roma ha abierto una investigación bajo la hipótesis de atentado con fines terroristas y la Policía, según los medios de comunicación italianos, barajan como principal opción.
Mensaje
Una nota de un grupo anarquista apareció en uno de los dos sitios donde estallaron paquetes bomba el jueves en Roma, dijeron medios de prensa locales. La agencia noticiosa ANSA dijo que el mensaje era de la Federación Anarquista Italiana. Funcionarios de la policía antiterrorista en Roma se negaron a comentar sobre el informe.