Lunes 23 de diciembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


Par-vial, manzana de la discordia en La Chorrera

linea
Eric Montenegro
Panamá Oeste / Crítica en Línea

Imagen foto

Para el director nacional de Operaciones del Tránsito, meses atrás se notificó de la medida a los transportistas de todas las rutas del interior del país, por lo que resultan falsas las aseveraciones de que es una medida inconsulta.

La implementación del "Par Vial" o inversión de vías en el distrito de La Chorrera mantiene divididas las opiniones entre comerciantes, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), transportistas y los conductores que regularmente utilizan a la Avenida de las Américas y Libertador; además de los cientos de transeúntes.

No obstante, a lo interno de cada grupo existe quienes son contrarios a la medida y quienes la defienden. Tal es el caso de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de La Chorrera y la Asociación de Pequeños Comerciantes, esta última aún en formación y que asegura se darán despidos a causa del proyecto.

En tanto, el Sindicato de Conductores de la ruta Chame y San Carlos se enfrenta con el Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera (SICAMOCH), por el derecho a continuar entrando a La Chorrera por la ruta tradicionalmente utilizada.

"PAR VIAL", UN VIEJO PROYECTO

Los estudios para el reordenamiento vial del distrito de La Chorrera datan de hace 25 años atrás. Para diciembre de 1977 se realiza una consultoría por parte del Consorcio Dames and Moore, Inc./HLM, S.A./Waterroberts and Tood/Yachiyo Engineering Co. LTD/Price Waterhouse, elaborado para el Ministerio de Vivienda, denominado "Plan de Desarrollo Urbano de las Areas Metropolitanas del Pacífico y del Atlántico", el cual propone además , como una solución a la vialidad de La Chorrera, administrar el tránsito mediante dos vías paralelas.

Ello como solución al grave problema que presenta la vialidad en el centro del distrito de La Chorrera y que refleja un congestionamiento vehicular, además de ocasionar contaminación del ambiente y accidentes de tráfico entre otros.

Otra de las propuestas sobre este tema, es el "Estudio para el Reordenamiento de la Vialidad en el Centro de la Ciudad de La Chorrera", de la ATTT y que apuesta por una solución parcial de bajo costo que consiste en aprovechar al máximo las condiciones existentes, con el mínimo de material y el máximo en cuanto a la regulación funcional del tránsito en las principales calles y avenidas conectoras del centro de la ciudad.

Con ello se pretende minimizar el congestionamiento en las horas pico, bajar el costo de operación vehicular, desgaste y consumo de combustible, reducir el grado de contaminación atmosférica en la ciudad y minimizar los tiempos de viaje para desplazamientos rutinarios aumentando así las horas - hombre en actividades productivas.

¿SOLUCIÓN?

La solución a este problema es convertir la avenida de Las Américas, en una vía de dos carriles en un solo sentido en dirección Este - Oeste al igual que convertir la avenida Libertador, en una vía de dos carriles en un solo sentido en dirección Oeste - Este.

UNA SOLUCIÓN CONTROVERSIAL

Los comerciantes agrupados en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de La Chorrera aunque no rechazan la medida, sí cuestionan la forma repentina como fue implementado el par vial. Leovigildo Rodríguez, quien preside la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, afirmó que la medida no es del todo repentina, dado que en el pasado se sostuvieron una serie de reuniones de consulta sobre el tema, a lo cual muchos comerciantes e inclusive transportistas dejaron de asistir.

Para 1992 la entonces Dirección Nacional de Transporte Terrestre (DINATRATE) efectúa un estudio en el cual se recomienda la inversión de vías, para ese entonces el proyecto es rechazado por las organizaciones transportistas y la oposición de la propia Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de La Chorrera.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Se resuelven tranques, pero merman ingresos

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados