Son innumerables los comercios que a diario se inauguran en distintos corregimientos de nuestra urbe capitalina y no sólo eso, la mayoría de estos comercios a pesar de los beneficios financieros que van a recibir son sordos y ciegos para aquellas cosas que van a beneficiar a sus usuarios.
En este artículo quiero resaltar que no es el gobierno el único que tiene que estar construyendo los pasos elevados (salvoconducto de la vida humana), los que deben llevar estas responsabilidades son los dueños de almacenes, supermercados, mueblerías que a diario inauguran diferentes plazas comerciales.
Este país crece día a día y de esta manera se amplían las calles, avenidas, carreteras; este es un trabajo positivo para los conductores, pero desafortunadamente viene a ser una desventaja para los peatones que a diario necesitan cruzar esas calles que en la actualidad son de cuatro vías.
Nosotros los panameños aún no sabemos manejar con cortesía y daré dos ejemplos de nuestro diario vivir; observamos a una señora mayor de edad que quiere cruzar y no hay ningún conductor que le dé el paso a esa señora y si el de adelante le cede el paso el conductor que viene atrás la atropella o muchas veces mata al peatón.
Otro de mis ejemplos: hay una señora con un niño en brazos que desea pasar al otro lado de la calle y los conductores pasan desapercibidos y más aún llueve y no hay un alma caritativa que le ceda el paso a esa persona.
Entonces señores gobernantes pónganle manos duras a todos esos comerciantes. Cada vez que se vaya a inaugurar una plaza comercial, que lo primero que se desarrolle es la implementación de un paso elevado peatonal.
Señores comerciantes o promotores de centros comerciales sus bolsillos no se afectan con la construcción de estos pasos peatonales ya que estos costos se trasladan a la tarifa de alquiler o venta de los respectivos locales comerciales por consiguiente esto no les cuesta absolutamente nada. |