ECONOMICAS


Industria automotriz por su peor momento

linea
Buenos Aires
AFP

La industria automotriz argentina vive en 2002 su peor año, con niveles de ventas similares a 40 años atrás, sostuvo el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Juan Manuel Lardizábal, en el diario Clarín de ayer.

"El 2002 es el más difícil y el más complejo de la historia de la industria automotriz argentina. Vamos a concluir con un mercado doméstico real de 70.000 autos vendidos", a lo que hay que agregar otros 25.000 entregados por un plan con financiación especial para quienes tenían fondos atrapados en el corralito, precisó Lardizábal, también director general de Renault Argentina. "En la industria automotriz el mercado está recesivo" y "estamos con un nivel de ventas similar al alcanzado en 1962", explicó el directivo, previendo para 2003 "un año similar al actual".

"Si el plan económico (del nuevo gobierno que asuma el 25 de mayo de 2003) acierta y genera expectativas positivas y de credibilidad se puede esperar que en el último cuatrimestre de 2003 haya un camino de crecimiento", observó no obstante el empresario. Con una devaluación del 70% del peso desde principios de año, el mercado exterior apenas si aportó un alivio a la difícil coyuntura, porque "las exportaciones son un complemento de un mercado doméstico que debiera ser de alrededor de 450.000 vehículos como fue en 1998" y no de 95.000 como en la actualidad, dijo.

 

volver arriba 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados