La recesión económica que está afectando la economía del país en estos momentos, también alcanzó algunas cooperativas en la provincia de Chiriquí, mientras que la preocupación aumenta para otras. Las cooperativas Blanca Flor y Bugabeños, se han visto afectadas en su economía, por lo que el Instituto Panameño Cooperativo (IPACOOP) las evalúa para ver de qué manera pueden salvarlas del cese de operaciones.
En cuanto a Blanca Flor que es una cooperativa cafetalera, está en vías a determinarse qué procede por parte del director ejecutivo nacional del IPACOOP, ya que está en grave crisis económica. La directora regional IPACOOP, Anayansi Hartman, mencionó que se han hecho propuestas y recomendaciones para que llegar a una determinación final sobre el futuro de esta cooperativa.
Afirmó que los directivos de Blanca Flor hicieron la solicitud formal al ejecutivo, para la venta de las instalaciones que está valorada en varios de miles de dólares, a fin de cancelar la morosidad pendiente e intentar salvar la personería jurídica.
En cambio la cooperativa Bugabeños ha logrado despegar de la crisis económica en que se mantenía, se han formalizado muchas áreas permitiendo reflejar un estado financiero estable y se espera que en los próximos meses se levante la intervención de esta cooperativa, con algunas condiciones.
Sostuvo que debido a la situación económica del país las cooperativas no escapan de estos problemas, sin embargo, se ha notado una aptitud restrictiva por parte de ellas, en cuanto a la distribución de los costos y los gastos referente a los presupuestos anuales.
Por otro lado, Hartman expresó que en la sede de la Cooperativa CACSA en el distrito de Barú se perfila una gran preocupación por la decisión de la transnacional Chiquita Brands en cuanto a la producción bananera en esta región.
Aseguró que con la salida de la Puerto Armuelles Fruti Company (PAFCO) de Barú, traería consigo bajas económicas para la entidad, ya que quedarían una gran cantidad de socios sin empleos, por lo tanto CACSA se podría ver afectada, ya que los volúmenes de operaciones no son iguales a dos años atrás.
Aunado a ello, el presupuesto de IPACOOP para la provincia de Chiriquí se diminuirá en un 26% para el 2003 de acuerdo al plan anual de trabajo, lo que a juicio de Hartman, será difícil trabajar pero no imposible, por lo tanto se harán algunos reajustes de gastos dentro de la entidad. |