VARIEDADES


Símbolos de Navidad

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

El origen del árbol navideño se remonta a la época comprendida entre el segundo y tercer milenio a.C. El Tronco

EL PESEBRE: Una de las más arraigadas tradiciones navideñas consiste en crear una escenografía del nacimiento mediante pequeñas figuritas.

LA MISA DEL GALLO

Así se conoce a la misa que se celebra la noche de Nochebuena. Su denominación proviene de una fábula que afirma que fue el gallo el primer animal en presenciar el nacimiento de Jesús, encargándose de anunciarlo al mundo

LOS VILLANCICOS

Estas canciones se remontan a los poemas cortesanos de temática amorosa que a lo largo de los siglos XV y XVI se recreaban en los salones nobles y más tarde repetía el pueblo llano (canción de villanos).

EL ARBOL

La antigua costumbre consistía en encender un tronco con un fragmento de su predecesor que se guardaba durante todo el año, protegiendo de esta forma la vivienda contra el demonio, rayos e incendios y otros males.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados