Domingo 23 de diciembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


Otra Navidad sin agua en Valle del Sol

linea
Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea

Imagen foto

Se aproxima un nuevo año y esperamos que las autoridades volteen la mirada hacia nuestra comunidad que ha estado en total abandono.

Una serie de problemas enfrenta actualmente la comunidad de Altos de Valle del Sol, ubicada en las áreas revertidas de Arraiján, debido al poco apoyo de las entidades públicas y la apatía de los residentes, en cuya mirada se refleja una cultura individualista.

Judith Valenzuela, dirigente de la comunidad, señala que el poco interés de los moradores en superar los problemas que les agobian se debe quizás a la pérdida de credibilidad y orientación de los que gobiernan el país, sin embargo, esto no le ha impedido a ella seguir en busca de mejores días para el sector.

SIETE AÑOS...

"Son siete años de inclemencias sin ver nuestro más anhelado sueño hecho realidad, celebraremos otra Navidad con insatisfacción, pero a pesar de todas las inconvenientes tenemos la esperanza de mejorar nuestra calidad, recibir un servicio de agua potable las 24 horas para acabar con los rudimentarios carros cisternas, despertar sin pensar que estamos obligados a caminar por un tramo caminos de tierras si se le puede considerar así en condiciones intransitables cuando llueve para dirigirnos hacia las afuera del pueblo", exclamó Judith.

A pesar que Altos de Valle del Sol se encuentra ubicada a unos 2 kilómetros del pueblo de Arraiján y a sólo 30 minutos de la ciudad capital, donde residen unas 4 mil personas, la mayoría de las viviendas son de estructuras permanentes de bloques y el resto improvisadas de madera y zinc. Es notable que la comunidad ha sido olvidada por las autoridades, ya que los habitantes carecen de un acueducto de agua potable, un sistema de alcantarillado y la habilitación de calles en condiciones transitables.

De acuerdo con Judith, una de las tantas preocupaciones de los residentes son unas alcantarillas aparentemente mal instaladas por funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y único sistema de canalización de los drenajes, lo que ha provocado que durante los torrenciales aguaceros cuatro viviendas del área sufran constantes inundaciones, aunado a la correntía de agua y las fuertes lluvias acaecidas en los últimos meses que los ha dejado incomunicados debido a los daños severos que se ha ocasionado a los caminos de tierra.

SIN RESPUESTAS

"Los moradores hemos visitado las oficinas centrales del MOP, la regional de Chorrera y de Arraiján para exponer el problema, sin embargo, hasta la fecha las respuestas son vanas y no se corrige la irregularidad", recalcó la dirigente.

Expresó que se ha enviado cartas a diferentes autoridades de la entidad, como al ingeniero Federico Becker, director general de Mantenimiento, donde el propio representante Fausto Araúz le solicitó urgentemente un técnico para corregir la anomalía.

"Las respuestas de las autoridades del MOP siempre han sido la falta de presupuesto para habilitar carreteras, siquiera para mejorar las condiciones con paliativos como material selecto (tosca), a pesar que la mayoría de los residentes con mucho esfuerzo y sacrificio hemos cancelado los lotes asignados", indicó

Por su parte, Raquel Cedeño, una de las afectadas, dijo que los funcionarios del MOP se comprometieron a habilitar una canalización, realizaron la cotización de un material para la construcción de un muro de contención, inclusive sus siembros se los derribaron, pero toda las promesas fueron incumplidas, ya que ninguna de las autoridades solucionaron el problema.

"Jamás me opuse a la instalación de las alcantarillas donde se vierten todas las aguas del drenaje pluvial de las barriadas aledañas de la comunidad que desembocan a la parte trasera de mi terreno, llevo dos años con el problema y he tenido que abrir enormes zanjas alrededor de la casa para controlar las corrientes", explicó.

¿SOLUCIONES?

En tanto, Axel De León, director regional del MOP, división de Panamá Oeste, sostuvo que desconocía de las inundaciones provocadas por el desagüe a consecuencia de unas alcantarillas mal instaladas y aunque los moradores aseguran haberse acercado a la institución, en lo particular no los ha atendido, sin embargo, realizará una evaluación de la situación para determinar el problema. Señaló que si las alcantarillas están mal instaladas o cualesquiera que sea el caso, procederán de inmediato a resolver el problema.

"Es posible que las inundaciones sean por otra causal en ese caso en la inspección se detectará el daño para evitar la irregularidad porque definitivamente es preocupante lo sucedido a estas familias afectadas", sostuvo.

Las 38 barriadas de las áreas revertidas del distrito de Arraiján por la falta de planificación se han convertido en una bomba de tiempo y Altos de Valle de Sol no se escapa de esa realidad. La mayoría requiere de habilitación de calles y según el MOP realiza ingentes esfuerzos para tratar de mejorar las condiciones de las vías, pero la escasez de presupuesto les limita las respuestas a corto plazo", sostuvo la dirigente Judith Valenzuela.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Injustificado cierre temporal de Corregidurías

Disminuyen los fracasos escolares

Ediles contra presupuesto en el Municipio de Antón

Ediles rechazan eliminación de becas a puestos de honores

Estudiantes presentan proyectos en beneficio de los colonenses

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados