OPINION

CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, soy "cochino"

linea
Redacción
Crítica en Línea

El ser pobre no es sinónimo de "cochino", dice la abuela. Por las calles de Panamá circulan hombres y mujeres de apariencia pulcra. Todo en su lugar: la camisa, el cabello, el pantalón, falda o traje sin arrugas... lucen limpios. Sin embargo, muchos de ellos no practican eso en sus hogares, donde la casa quiere "salir por la ventana" por el desorden imperante, los trastes sucios, ropa sucia por doquier en el cuarto, el piso lleno de grasa y donde "brilla" la ausencia de una escoba o un trapeador.

Y en muchas ocasiones, los habitantes de esas casas, de la puerta hacia la calle, aparentan un orden impecable, ante los desconocidos. Porque de los conocidos no se esconden. Los invitan a sus casas como si nada, porque para ellos el vivir entre la basura, el polvo, las cucarachas y demás, es su estilo de vida.

No les da vergüenza recibir a sus amigos en una sala destartalada y un patio lleno de bolsas de basura regada. Pero allí se aplica la norma de integración social: los grupos se forman por características en común.

Y los amigos de esos ciudadanos "cochinos", también son "cochinos". Mantener un hogar limpio se traduce en salud y armonía. No en riqueza o pobreza. Ser pobre no significa ser cochino y se debe empezar por lo esencial como lo es el fregar los platos y no dejarlos días en un fregador con la excusa de siempre: "el agua se fue". Hay que limpiar el lugar donde se vive y estas labores se deben compartir con el resto de la familia.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados