Oranges: no tengo nada que ver con actividades ilícitas

Redacción
Crítica en Línea
El ex precandidato presidencial Alfredo Oranges reveló ayer que nunca tuvo conocimiento de los presuntos vínculos de los italianos Lillo Rosario Lauricella y Stefano Rubini, con las operaciones de lavado de dinero y narcotráfico por la que están siendo juzgados en Roma. Oranges se presentó a la redacción de este diario para exponer su versión en torno a la llamada Operación "Malocchio", que se desarrolló el año pasado en Italia y conllevó al arresto de 40 personas. Las personas que están sometidas a juicio han declarado que "no tengo nada que ver con actividades ilícitas", destacó Oranges, mientras alegaba que su única relación con Lauricella fue como representante de algunas compañías. Recordó que uno de los investigados lo llevó en una ocasión a almorzar en San José de Costa Rica con la esposa del exprimer ministro y actual ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Lamberto Dini. Qué me iba yo a imaginar que estaban relacionados a otros tipos de actividades, añadió. Alfredo Oranges reconoció que los italianos participaron en la licitación para la privatización de los Casinos Nacionales y no calificaron, pero sí entraron en la referente a la operación de las máquinas tragamonedas. El entrevistado aclaró que los funcionarios que atendieron a Lauricella en ocasión de la privatización de los Casinos, lo hicieron cumpliendo su obligación de atender a los inversionistas, sin que eso signifique que tienen algún vínculo con éstos. También reveló que fue intermediario para lograr un contrato con productores del Valle de Tabasco (México) para adquirir frutas que serían exportadas a Europa. Además, realizó gestiones en la Presidencia de República Dominicana para reabrir una mina de bauxita y en PEDEVESA de Venezuela efectuó diligencias para efectuar una transacción con aluminios. Oranges expresó que el año pasado compareció voluntariamente al Ministerio Público a rendir declaraciones durante 4 días, donde tres fiscales le formularon 200 preguntas sobre sus negocios. El ex precandidato considera que sus derechos humanos y constitucionales han sido "fustigados y maltratados", porque no se ha respetado su presunción de inocencia ni se ha guardado la reserva sumarial del caso. No tengo llamamiento a juicio ni figuro como indagado sino como preguntado en el caso de Italia, sostuvo Oranges, mientras anunciaba que sus abogados en Roma hacen las gestiones para que se deje sin efecto una orden de arresto emitida recientemente y que había sido levantada en junio pasado. También destacó que la Fiscalía Auxiliar ha calificado como "falsas" algunas informaciones enviadas desde Panamá a las autoridades italianas, lo que sirvió para que sus abogados en Roma presentaran una denuncia para que se investigue esa situación.
|