seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Ricardo Martinelli pide cordura para actos del 31 de diciembre

linea
Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea

Es indispensable que los panameños depongan sus diferencias políticas y exista la unidad nacional el día que se realice la transferencia del Canal a Panamá, señaló Ricardo Martinelli, ministro de Asuntos del Canal.

Hizo un llamado a las organizaciones sindicales y populares, para que guarden cordura el 31 de diciembre "y demostrarles al mundo que tenemos unidad", dijo el funcionario.

Lamentó los recientes incidentes ocurridos el pasado 14 de diciembre, cerca de las esclusas de Miraflores, cuando airados manifestantes protagonizaron una escaramuza con fuerzas policiales.

Por tal motivo, realizarán reuniones con esos grupos, a fin de que participen en forma ordenada en esos actos, en vista de que el 31 de diciembre es un día de júbilo nacional a consecuencia del traspaso del Canal a manos panameñas.

Es probable que Simón Ferro, Embajador de Estados Unidos, o el señor Luis Caldera, secretario del Ejército norteamericano, participen en esos actos junto a la mandataria Mireya Moscoso.

La presidenta estará presente a las 11:00 a.m., hora que debe comenzar la ceremonia de transferencia del Canal en el edificio de la Administración.

Un día antes se realizará un almuerzo en honor a la Junta Directiva de la Comisión del Canal de Panamá, así como la última reunión de esta entidad.

Mientras que a las 7:00 p.m. del mismo día habrá cena de bienvenida de la presidenta a delegaciones oficiales que participarán en los actos del 31.

El 31 de diciembre, los actos alusivos a la transferencia del Canal comenzarán a las 12:01 a.m. con la entrega de placas conmemorativas a las embarcaciones que transiten por la vía interoceánica durante las 24 horas.

A las 8:00 a.m. habrá Te Deum en las catedrales de las cabeceras de provincia, mientras que a las 10:00 a.m. se verificará un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Desde la 1:00 p.m. comenzarán los bailes populares en 18 tarimas, con aproximadamente 150 músicos nacionales, ubicados en la ciudad capital y en el interior, precisó Martinelli.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Desde la 1:00 p.m. comenzarán los bailes populares en 18 tarimas, con aproximadamente 150 músicos nacionales, ubicados en la ciudad capital y en el interior, precisó Martinelli.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA