Diario Crítica
Respetados Periodistas
E. S. D.
Deseamos informarles que ell ministro de Turismo, Rubén Blades, fue nombrado como presidente del Museo de la Biodiversidad y su apoyo será fundamental para llevarlo a cabo en la entrada del Pacífico del Canal, la cual representa una sus metas dentro de los planes de turismo que espera impulsar en el año 20005.
La construcción del Museo de la Biodiversidad o Puente de Vida, diseñado por el famoso arquitecto canadiense Frank Ghery, quien elaboró los planos del Museo Guggenheim de Bilbao, considerado el edificio más importante del siglo por la revista Time, es una tarea urgente que garantizaría el éxito de la obra por el incremento del turismo cultural. El sitio se convertiría en un foco de atracción turística mundial pues sería la primera obra de Ghery en América Latina.
El museo espera una proyección 2.6 millones de visitantes en sus primeros cincos años y ofrecerá un empuje positivo para el turismo de Panamá, el cual se acentúa con la promoción turística que impulsa el Instituto Panameño de Turismo (IPAT) a nivel internacional.
Para poder mostrar mejor la diversidad de vida en Panamá, el Museo para la Biodiversidad está localizado a pocas cuadras de uno de los principales puertos de cruceros en Panamá y a minutos del Parque Nacional Soberanía.
El museo contará con área de parque el cual presenta una oportunidad única para crear una extensión viviente de su arquitectura, sus exhibiciones y programas. Como un espacio público en una ubicación popular, brindará un hermoso y atrayente oasis para una variedad de experiencias: sombra y cobijo, un lugar seguro para observar la naturaleza, un lugar para aprender y un lugar para celebrar.
Entre sus ofertas estarán la galería de exposición que introduce tanto los conceptos fundamentales como el enfoque del diseño del museo el cual será un sendero y exposición.
Los visitantes serán iniciados en el proyecto de ciencias naturales para ser introducidos a la gloriosa riqueza y belleza de la vida en Panamá.
Al final de la rampa de vida hay un pasadizo acústico que bloquea la luz y desemboca en un espacio de proyección de tres pisos de alto con 14 pantallas.
Relaciones Públicas