Así como va este problema, para este verano la producción de cebolla se va a perder; qué va a ser de nosotros, no sabe usted la plata que hemos invertido; nosotros los productores, vivimos de esto y la financiera ni el Banco tienen nada que veR, ellos van a cobrar su plata. Aquí hay productores que pueden perder hasta sus tierras o sus casas, eso sería la ruina.
CAUSAS
Puntualizaba con voz enérgica el señor Gerardo Quiroz, productor de cebolla en la ciudad de Natá, y todo por que desde el año pasado el Río Chico, principal afluente hídrico que baña las tierras de producción de este rubro, en el sector conocido como Chumungú cambió su caudal en noviembre del año 2003, quedando las áreas de producción prácticamente sin agua.
En ese entonces, las lluvias que azotaban el sector produjeron desbordamientos en este y otros afluentes, provocando una abertura en medio de los terrenos del Ingenio CALESA de Natá con dirección directa a uno de los esteros de la Costa Pacífica, específicamente en El Espino, lugar en donde no se aprovecha en nada estas aguas.
URGENTE APOYO DEL GOBIERNO
Los productores necesitan que el presidente Martín Torrijos tome cartas en el asunto y ayude a estos productores que son eslabón en la economía de muchas familias en Coclé.