Un descomunal tranque provocó ayer el cierre del puente Centenario, afectando a cientos de panameños que durante horas mantuvieron sus vehículos transitando lentamente en el tramo Arraiján - Puente de las Américas.
El director del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Jorge Ricardo Fábrega, indicó que los daños causados en el puente, sumado al movimiento que generan las fiestas de fin de año aumenta la canditad de carros sobre la vía, lo cual no debe extrañar a nadie.
"No hay ningún plan adicional además del que ya se anunció, se usará el Centenario en la mañana entrando hacia la ciudad y en la tarde para dirigirse hacia las afueras", manifestó Fábrega.
Dijo que no quedaría otra opción en el caso que ocurrieran tranques a futuro y que la cantidad de carros que transita deberá ajustarse a una sola vía.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas (MOP), José Federico Suárez, expresó que en los últimos días, el sol y la brisa han ayudado a eliminar la cantidad de agua saturada en el área del puente Centenario, lo que contribuirá a rehabilitar las vías con mayor rapidez.
Suárez estuvo ayer en el Puente de las Américas inspeccionado un daño registrado en las vías días de acceso, pero aseguró que no ha afectado en nada a la misma estructura.
Se calcula que los trabajos de readecuación de las vías de acceso del puente Centenario tardarían unos seis meses, mientras los técnicos realizan los estudios de suelos y los análisis geológicos.