Los expertos en música señalan que esta ayuda a desarrollar las áreas cerebrales encargadas del lenguaje y favorece la eficiencia y automatización de los aprendizajes en los niños, expresó Juan Francisco Guerrero, profesor de Música quien trabaja en una pequeña Academia de Música "Bel Canto" de su propiedad en la ciudad de Chitré.
El pasado miércoles, la noche se convirtió en nervios y expectaciones para los 25 participantes en su debut. El público esperaba con ansias cada presentación. Los niños brillaban de júbilo en cada canto y ejecución; el silencio se adueñaba de la sala para escuchar las ejecuciones de los aprendices, que culminaba con un ¡bravo! envuelto de aplausos.
Guerrero, junto a su esposa Cecilia de Guerrero, atienden una población de 41 niños que estudian en la academia en horas de la tarde, luego de haber cumplido sus labores escolares. "La música logra modificar conductas y es un agente educativo poderoso. Los estímulos de las música de los instrumentos de cuerda, como el violín, llegan mejor a la corteza cerebral y producen estímulos, mientras que la percusión contribuye al desarrollo de las habilidades motrices de los niños", puntualizó Guerrero.