logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Sábado 18 de diciembre de 1999


EDITORIAL
Regalo navideño para Chávez

El mandatario venezolano Hugo Chávez recibió un regalo navideño anticipado con la aprobación en referendo de la nueva Carta Magna, que le permitirá la reelección inmediata hasta por un período de 12 años.

Aunque el 54% de los adherentes se abstuvo de votar, el 72% de los ciudadanos que ejercieron el sufragio apoyaron la nueva Constitución, que el propio Chávez promovió como un método para lograr la ''revolución pacífica y democrática'' en su país.

Con la consulta popular quedó sin efecto la Constitución promulgada en enero de 1961. El referendo convirtió al excomandante paracaidista en el presidente más poderoso que ha tenido Venezuela en las últimas décadas.

Chávez tildó de "cerdos y oligarcas" a sus opositores, quienes alegan que la nueva Carta Fundamental, será la base para que el presidente venezolano implante una "dictadura constitucional".

Sin duda, que Hugo Chávez ha sabido explotar las esperanzas de los venezolanos por mejores días. Un país que en los años setenta vivió un boom producto de la venta de petróleo, ahora tiene a la mitad de su población viviendo en pobreza y casi 1.5 millones están desempleados.

El hombre que en 1992 intentó infructuosamente un golpe militar debe medir las promesas que lanza a tutiplén, porque con un pueblo en hambre, la popularidad de cualquier mandatario viene rápidamente en picada.

Los pueblos aguantan hasta cierto punto la demagogia y los discursos vibrantes de sus gobernantes, pero son sabios y esperan respuestas concretas. Ese es el principal reto que enfrentará Hugo Chávez.

La propia abstención en el referendo de esta semana representa una señal de advertencia para el gobierno de la futura República Bolivariana de Venezuela.

La nueva Constitución elimina el Senado, que será sustituido hasta febrero del 2000 por una Constituyente, que luego deberá dar paso a una Asamblea Nacional

Ya el poder judicial tiene sus días contados y se espera que en tres meses se realicen nuevas elecciones presidenciales, de gobernadores, alcaldes y legisladores, en la cual se da por descontado la elección de Chávez, quien podrá también aspirar a una reelección inmediata.

Aunque internacionalmente se vaticina que Chávez no podrá mantener por mucho tiempo el gran apoyo popular que hoy mantiene, internamente los desprestigiados políticos tradicionales no logran recomponer sus fuerzas.

La oposición debe producir nuevos líderes no contaminados con los escándalos del pasado, para hacerle frente a cualquier exceso de Chávez, porque no se puede confiar en un hombre que atentó contra los poderes democráticos, ya que muy bien reza el dicho: "ningún tigre se convierte en vegetariano".

 

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Panameños aclaman al presidente Chiari después de romper relaciones diplomáticas

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no tengo juicio al nombrar magistrados en la Corte

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA