sábado 18 de diciembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO

SEGURIDAD : CREAN ORGANISMO PARA CONTROLAR AGENCIAS DE INTELIGENCIA
Bush reforma servicio secreto

Washington | Agencias de noticias

Imagen foto

El presidente estadounidense dice que quiere evitar otro 11 de septiembre.

El presidente estadounidense George W. Bush promulgó la mayor reforma del sistema de inteligencia en medio siglo, con el objetivo de adaptar la actividad a los desafíos de la lucha contra el terrorismo.

En una breve declaración previa a la firma, Bush aseguró que la nueva ley permitirá unos servicios secretos "más unificados, coordinados y efectivos".

La reforma, que incluye la figura de un Director Nacional de Inteligencia (DNI), que responderá directamente ante el presidente, "nos permitirá cumplir mejor con nuestro deber, proteger a los ciudadanos", agregó Bush.

En sus disposiciones principales crea el cargo de Director Nacional de Inteligencia, un centro contra el terrorismo y refuerza la vigilancia fronteriza y la lucha contra la financiación de grupos terroristas.

Según una comisión especial, gran parte de la responsabilidad por el 11 de septiembre de 2001 (11-S) recayó en las agencias de espionaje del país cuya "cultura" impidió que compartieran información que hubiera revelado la amenaza que se cernía sobre EE.UU.

Aprobada por el Congreso la ley, que es la mayor reestructuración del espionaje estadounidense desde la II Guerra Mundial, ha sido aplaudida por los sectores republicanos que consideran que garantizará la seguridad de este país.

Pero también la ley ha sido criticada por legisladores demócratas y expertos escépticos que afirman que sus disposiciones no garantizan la seguridad nacional y contribuyen a fomentar la burocracia del Gobierno.

Peor aún, afirman que limitará libertades fundamentales ya constreñidas por las medidas que tomó el Gobierno tras los ataques del 11-S, que se cobraron la vida de unas 3.000 personas.

Bush no parece haber encontrado a la persona que asumirá el cargo de Director Nacional de Inteligencia.

Uno de los nombres barajados para el puesto de DNI es el del actual director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Porter Goss.

Otra posibilidad es el general Tommy Franks, ex comandante de las tropas de EE.UU. en Afganistán e Irak, y el almirante William Studeman, ex jefe de la CIA.

 

    TITULARES

Imagen foto
Estados Unidos

Imagen foto
Unión Europea anuncia que "abrirá las puertas" a ingreso de Turquía

Imagen foto
Colombia: irlandeses en fuga

Israel: acuerdan coalición

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados