|
Los casos resueltos, los que faltan por resolver, las condenas y las gestiones de los fiscales, fueron abordados ayer. |
Un resumen de su gestión durante el año 2003 fue expuesto ayer por los fiscales superiores que laboran en el Ministerio Público.
Correspondió a la Fiscal Primera Superior, Maritza Royo, actuar como vocera a nombre de sus colegas Geomara Guerra De Jones, Rolando Rodríguez y Dimas Guevara, Fiscal Segundo, Tercero y Cuarto Superior respectivamente.
La mayor parte de las condenas logradas han sido de 16, 17 años, 18 y 20 años para los sindicados, esto significa que los casos presentados ante los tribunales son "homicidios agravados con mucha crueldad, mucha saña, por robo y diferentes razones", advirtió la Fiscal Primera Superior, Maritza Royo.
Muchos de los condenados forman parte de bandas delictivas o organizaciones criminales, dijo por su lado, Geomara Guerra De Jones, Fiscal Segunda Superior.
Un total de 166 llamamientos a juicio, 35 sobreseimientos provisionales, 27 sobreseimientos definitivos y 1 expediente archivado lograron los cuatro fiscales superiores, indicó Maritza Royo.
Unas 234 audiencias fueron programadas, de las cuales se realizaron 152 y 82 fueron pospuestas.
Se lograron 130 condenas, 62 absoluciones y 2 pendientes de fallos, manifestó la Fiscal Primera Superior, Maritza Royo.
De cada tres personas que fueron acusadas por los Fiscales Superiores, dos resultaron condenados y sólo uno absuelto, precisó la funcionaria de instrucción.
Lo que evidencia que "la opinión de los fiscales de llamar a juicio y solicitar la condena ha sido bastante aceptada", agregó. |