El 16 de diciembre de 1969, un contragolpe orquestado por Noriega y la CIA le permitió a Omar Torrijos reconquistar el poder que los militares Sanjur y Silvera pretendieron arrebatarle.
Gracias a tan heroica gesta, el bienamado Omar pudo asumir el poder absoluto y su familia entera, sin excepción, tuvo acceso al reparto burocrático. Así estuvo gobernada la nación en las dos décadas siguientes.
Vimos entonces producirse los fenómenos más curiosos, como la alianza estratégica entre la dictadura y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que facultó a éstas para entrar en territorio panameño a abastecerse y descansar, sin que las autoridades panameñas las molestasen.
Aunque el bienaventurado Omar falleció en 1981 y aunque su engendro, el PRD, ha dado un vuelco de 180 grados a la derecha, los vínculos forjados en los años felices de la dictadura aún parecen perdurar.
Al menos es eso lo que puede desprenderse de la lectura del "Saludo al PRD de Panamá", emitido por las FARC en abril de 2000, que dice así: "El Pleno del Estado Mayor Central de las FARC-EP ... saluda a Martín Torrijos, al PRD y su militancia, destacados defensores de la soberanía del hermano pueblo panameño, manteniendo en alto los ideales del general Omar Torrijos y en contra de las prácticas coloniales e imperialistas de los Estados Unidos de Norteamérica." |