ECONOMICAS


Cuidado con comprar un árbol enfermo

linea
Texto de Internet

El reciente descubrimiento de un cargamento de árboles de Navidad invadidos de alimañas puso de manifiesto la necesidad de parte de los consumidores de conocer las características que pueden observarse en árboles enfermos o plagados de parásitos.

El daño por insectos plagas o enfermedades que afectan la apariencia de los árboles, su forma o la rata de crecimiento pueden aumentar la duración de su crecimiento y los costos de producción.

Para llegar a la madurez, la mayoría de las coníferas sembradas para producción de árboles de Navidad requieren de 7 a 10 años, dependiendo de la especie, el tamaño de los árboles producidos y la intensidad del manejo. Generalmente, los pinos se pueden producir más rápido que los abetos, aunque el tamaño de las plantas sembradas, la fertilidad del suelo y la disponibilidad de agua pueden afectar significativamente la duración de la rotación.

Típicamente, los árboles de Navidad son podados anualmente, comenzando 2 a 3 años después de la siembra y se continúa hasta la cosecha. El valor de un árbol de Navidad se basa en gran parte en la apariencia del árbol y su atractivo para los clientes potenciales. Follaje faltante o muerto, un tallo torcido o pequeñas escamas blancas en el follaje reducirán el valor del árbol o inclusive pueden hacerlo invendible.

PÉRDIDA DE AGUJAS

Enfermedades que causan la pérdida de agujas o insectos defoliadores como las avispas aserradoras causan la pérdida de agujas. Este daño puede llevar a ritmos reducidas de crecimiento y doseles delgados y poco atractivos. La pérdida de las agujas del año actual, donde están concentrados los nutrientes, usualmente tiene mayor efecto en la salud y apariencia del árbol que la pérdida del follaje más viejo.

MUERTE DE RAMAS, DE LA GUÍA TERMINAL O DE YEMAS LATERALES

El picudo del pino blanco puede matar de 2 a 4 años de crecimiento de la guía principal afectando la duración de la rotación y la forma del tallo. La polilla del pino, el chancro y ciertos patógenos pueden matar ramas grandes, afectando la apariencia de los árboles y algunas veces las ratas de crecimiento. Varios insectos barrenadores y algunas enfermedades tales como Diplodia matan yemas individuales.

INSECTOS QUE COMEN SAVIA

Altas poblaciones de áfidos, escamas, ácaros y otros consumidores de savia a menudo alteran gravemente la apariencia de los árboles de Navidad y pueden afectar la salud de los árboles. Algunas especies causan agallas feas que se forman en yemas laterales de los árboles de pícea. La escama tortuga del pino excreta grandes cantidades de melaza azucarada. Sobre la melaza crece un hongo que vuelve negras las agujas y las yemas. Las escamas de armadura blanca que cubren las agujas de los pinos les dan una apariencia blanquecina y a flecos. La alimentación del áfido de las yemas del abeto bálsamo causará que los abetos se tuerzan y enrosquen apretadamente.

Algunas plagas, incluyendo el picudo del cuello de las raíces del pino y la roya de ampolla del pino blanco, matan los árboles de Navidad. Las enfermedades de las raíces pueden matar las plántulas jóvenes.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados