NACIONALES

SEGUN SUS PROPULSORES
150 mil adherentes tendrá nueva fuerza torrijista

linea
Mario Omar González
Crítica en Línea

Se escucha por ahí, que continúa creciendo el descontento de las bases, dirigentes distritoriales, provinciales y varios nacionales del Partido Revolucionario Democrático, por la política del "apartheid" que aplican varios miembros del CEN, quienes además de groseros y soberbios, no les permiten un contacto más cercano a su máximo dirigente, Martín Torrijos.

Se ha conocido que 18 alcaldes perredistas, 89 representantes de corregimiento y 12 legisladores, han estado en contacto, tratando de mejorar la situación de comunicación y consulta a diferentes niveles y que en ocasiones han sido tratados de desleales, en vez de prestarle atención a sus sugerencias y recomendaciones, por parte de miembros del CEN y otros "asesores".

Algunos miembros de base han llegado a sugerir la posibilidad de organizar un Frente Torrijista, dentro del partido, o la conformación de una nueva entidad política, si no mejoran o cambian las relaciones internas del colectivo, porque a medida que se acerque el torneo electoral esa relación se hará más difícil, porque algunos querrán "mangonear más".

La situación se vio reflejada hace un par de semanas, cuando la nueva cúpula del PRD decidió a espaldas de los legisladores de su bancada, el rechazo a la ratificación del Dr. Winston Spadafora, cuando ya algunos de ellos, por familiaridad, amistad, estima o por considerar que reúne los requisitos que establece la ley, le habían expresado su simpatía.

Pero esa situación es apenas la punta del "iceberg" en el PRD, el problema es propio de los colectivos grandes y se acrecienta con la falta de la verdadera democracia, en aspectos importantes, y la falta de respeto a las instancias correspondientes, en la toma de decisiones.

El mayor partido opositor todavía está a tiempo de enmendar, de tomar las decisiones correctas y evitar una escisión entre sus filas, que sería de catastróficas consecuencias, en su objetivo de regresar al poder en el 2004. Al parecer, algunos piensan que todavía se vive en la época donde en los cuarteles se tomaban las decisiones y había que obedecerlas.

No quieren respetar la dignidad, la inteligencia, ni la individualidad humana y, lo que es peor, lo hacen públicamente, como si el resto fuera un rebaño de ovejas dóciles, expresó uno de los polìticos en rebelión. A menos que el verdadero objetivo de esta camarilla sea el de "quemar" a Martín Torrijos, porque es lo único que están logrando.

Crítica realizó esfuerzos por conseguir otras versiones pero fue infructuoso,ya que ninguno de los informantes, de ambas partes,deseaba que sus nombres se hicieran público. "Cuando el río suena, es porque piedras trae; en guerra avisada no muere soldado y si muere es por ..."

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados