 |
Milosevic enfrentará dos juicios separados, uno por los acontecimientos de Kosovo.  |
El traslado de Slobodan Milosevic a La Haya consagró el auge del Tribunal Penal Internacional (TPI), una institución que debe pensar ya en cerrar un día sus puertas.
Creado en 1993 por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el TPI está encargado de juzgar los crímenes de guerra cometidos en la ex Yugoslavia. Es un tribunal ad hoc y como tal no tiene un mandato indefinido, a diferencia de la futura Corte Penal Internacional, que también tendrá su sede en La Haya.
Desde hace unos meses, los organismos internacionales recuerdan esta realidad, todavía con tacto, a los principales responsables del TPI, principalmente a Fiscal, la suiza Carla Del Ponte.
"Hay señales muy claras de la comunidad internacional.Nos instan a pensar en el final" y el Consejo de Seguridad "nos pide que nos concentremos en los principales responsables" de los crímenes cometidos en la ex Yugoslavia, indica Florence Hartmann, protavoz de la fiscal.
Aunque el Consejo de Seguridad evitó hasta ahora pedir explícitamente una fecha de cierre del TPI, existe la idea de que las guerras balcánicas pertenecen al siglo pasado y conviene, un día u otro, cerrar esa página. Además, el TPI es caro, unos 100 millones de dólares anuales.
Consciente de que debe actuar con rapidez, Carla Del Ponte limitó drásticamente sus objetivos, restringiéndose a lo más alto de la cadena de mando, con una atención particular a sus dos principales fugitivos: Radovan Karadzic y Ratko Mladic, los antiguos jefes políticos y militares de los serbios de Bosnia, que también están en la línea de mira de las fuerzas de la OTAN.
Del Ponte estableció 2004 como fecha límite para la conclusión de sus principales investigaciones.El presidente del TPI, Claude Jordá, mencionó la fecha de 2007 para el término del proceso en primera instancia.
Paradójicamente, esta reflexión sobre una "estrategia de fin de mandato" ("exit strategy", según la fórmula del Fiscal) se produce cuando el tribunal funciona este año a pleno rendimiento, por primera vez desde su creación. |