Un proyecto de ley orientado a fomentar y desarrollar un sistema de micro finanzas y crédito para los sectores rurales y urbanos con el objeto de mejorar las condiciones económicas del país, aprobó en primer debate la Comisión de Comercio, que preside el legislador Laurentino Cortizo.
El documento esta compuesto por siete artículos y fue propuesto por el legislador Arturo Araúz, intenta establecer facilidades financieras para aquellas personas naturales o jurídicas que se dediquen a la micro y pequeña empresa, pero que por falta de recursos no tienen acceso a las grandes instituciones de crédito, como lo son los bancos establecidos.
Para la realización de esta aspiración, se sugiere organizar a las entidades de crédito que puedan crearse en sociedades anónimas que deben contar para su constitución con el capital mínimo equivalente a tres millones de balboas.
De acuerdo con el legislador Araúz, el capital inicial de tres millones de balboas resulta mayor al requerido en la mayoría de los países donde las instituciones para el financiamiento de la micro y pequeña empresa han sido de gran éxito. Agrego que esto permitirá un crédito razonable que motive al capital ocioso a invertir en el sector.
Dijo que el micro crédito en Panamá se encuentra en una etapa incipiente y la ausencia de una regulación especializada frena el desarrollo del sector. Explicó que una de las mayores limitaciones para que existan instituciones reguladas dedicadas a las micro finanzas es el capital mínimo de B/. 10 millones que exige el sector bancario. |