ECONOMICAS


Deuda panameña cae en 2%

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

La baja se debe a las medidas aplicadas por el gobierno.

El saldo neto de la deuda pública registró una ligera caída de 2% al 30 de septiembre de 2001 con relación al mes de junio del presente año, producto de una serie combinada de acciones y medidas aplicadas por el Gobierno, revela un informe del Ministerio de Economía y Finanzas.

El documento revela que la deuda externa cayó en 3% como resultado de la operación de canje con opción por $158.4 millones correspondientes a los Eurobonos 02, y al primer pago de amortización de los bonos Brady IRB por $27 millones. En el caso de los Eurobonos 02, queda aún un balance pendiente para el próximo año por un importe de $341.9 millones. Estas transacciones condujeron a una relación deuda externa-PIB de 59.4%.

También se informa que el saldo neto de la deuda interna experimentó un aumento de 1.2% causado por dos transacciones relevantes durante este trimestre: el incremento en la emisión de las Letras del Tesoro por $20 millones adicionales, y la colocación de un nuevo bono por $50 millones adquirido por la Caja de Seguro Social, a una tasa fija de 6.48%, determinada por la tasa LIBOR más 300 puntos base, a seis meses, y a un plazo de siete años. El producto de esta emisión será utilizado para financiar la fase inicial de reestructuración del IDAAN. La relación deuda interna-PIB, en consecuencia, ascendió a 20.5%.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados