OPINION


En la mira

linea
Por Alfonso Zamora
Periodista

Las reformas electorales tienen concentrados a los políticos, al tener que enfrentarse a los grupos que se llaman representantes de la sociedad civil. Sin embargo, siguen las conjeturas, por ejemplo, se habla que Guillermo Ford reemplazará en la chancillería a José Miguel Alemán; se dice que podría ser a mediados de enero.

De darse este nombramiento, el partido Molirena ocuparía mayores espacios en el gobierno, manteniéndose como el aliado más firme de la coalición oficialista. En el partido de los colores todos dicen ser pero pareciera que no son, en relación a los precandidatos presidenciales a las primarias. Siguen en el ambiente Víctor Juliao y José Miguel Alemán.

Pero la reciente conversación entre Doña Mireya y Alejandro Posse Martín tiene a los estudiosos del partido con la idea. Se rumora que las acciones de Posse son grandes porque su padrino político es el Talibán Mayor.

La mayor de las incógnitas aparte de quién es el ungido, es cuándo presentarán las renuncias el canciller y el ministro de Obras Públicas. Aunque del primero dice la bola que será en enero; otros dicen que será a finales de mayo.

En tanto. La gente de José Miguel está distribuyendo un calendario donde aparece el canciller al lado de la presidenta, destacando que el compromiso es el programa social presidencial.

La situación del Molirena sigue igual, mientras le dan seguimiento a Don Arturo Vallarino, de quien se dice que podría engrosar las filas de Alberto Vallarino. Las apuestas que se hacen es si logrará sumar a todos sus seguidores en el fraccionamiento partidista.

Mientras tanto, Alberto Vallarino iniciará desde el mes de enero su ofensiva proselitista, donde se incluye la formación del Partido ACCION PANAMEÑISTA, cuya estrategia y táctica será criticar al gobierno de Mireya Moscoso pero mantener vinculación con el Partido Arnulfista. Sin embargo, el Plan B se mantiene, que sería frente a cualquiera complicación utilizar como plataforma política uno de los partidos minoritarios.

Por el partido de Omar, hay críticas hacia Balbina Herrera y Héctor Alemán, quienes embarcaron a Martín Torrijos a que apoyara en las elecciones del Secretario de la Juventud, a Paco Sucre. El día de la elección los dos legisladores brillaron por su ausencia. A Martín no le quedó más que felicitar a Joaquín Vázquez.

Y hablando de la legisladora Herrera, se mantiene muy en silencio, quizás la razón podría ser que es la administradora del colectivo. Otra de las cosas interesantes fue la reunión de Roberto O. Morelos en un hotel capitalino con miembros de CEN. La conversación era calmada y con muchas risas. Morelos debe explicar si ha llegado a un arreglo con Martín para desistir de su candidatura. Aunque se habla de que Mitchell Doens podría reemplazarlo.

 

volver arriba 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados