Viernes 13 de diciembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Ejecutivo pide urgencia notoria para las reformas tributarias

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

El Ministro de Economía y Finanzas, Norberto Delgado, presentó anoche a la Asamblea Legislativa el proyecto de reformas tributarias y pidió que el mismo se debata con carácter de urgencia notoria.

La Comisión de Hacienda Pública de la Asamblea iniciará hoy mismo la discusión, en primer debate, del polémico proyecto de reordenamiento y simplificación del sistema tributaria panameño que consta de 42 artículos.

El proyecto exonera del impuesto sobre la renta a los asalariados con perciban sueldos mensuales no mayores de B/.800, lo que representaría un sacrificio para el fisco estimado en B/.58 millones.

El proyecto contempla una reducción progresiva de las deducciones relativas al impuesto sobre la renta de las que hoy gozan las empresas, iniciativa que se estima generará ingresos por el orden de B/.20 millones.

Además se extiende el Impuesto de Transferencias Muebles (ITBM) al sector servicios, con lo que se espera recaudar B/.38 millones. Con el mismo impuesto aplicado a la telefonía celular y la televisión por cable, que debe generar ingresos al fisco por B/.7.2 millones.

A la telefonía móvil y a la televisión por cable también se aplicará un impuesto selectivo al consumo del 5%.

El impuesto de transferencia de bienes muebles (ITBM) se aplicará a todos los productos y servicios, con excepción de los servicios de salud, de educación (matrículas, útiles escolares), transporte, teléfono fijo, luz y agua.

No pagarán ITBM las ventas de productos agropecuarios y alimentos; ni las importaciones de medicinas, de libros de texto y útiles escolares, de semillas, abonos, insecticidas y herramientas relacionadas con la agricultura y ganadería, las transmisiones de bienes entre cónyuges, y las expropiaciones y ventas que haga el Estado, excepto las efectuadas por empresas públicas.

Tampoco pagarán ITBM las exportaciones y reexportaciones de bienes, las importaciones y transferencias de hidrocarburos y sus derivados.

Entre los servicios que no pagarán ITBM están los préstamos al Estado, la comunicación social, con excepción de los espacios para publicidad, los servicios financieros, seguros y reaseguros, acceso a internet con fines educativos, espectáculos culturales y actividades de bolsa de valores y agropecuaria y de las cooperativas de ahorro y préstamo.

Se incluye un nuevo impuesto a las ganancias obtenidas en juegos de azar y en actividades que originen apuestas, exceptuando a la Lotería Nacional y a los Bingos Nacionales.

Además se aumento el impuesto por licencia comercial sobre el capital del 1% al 2%, que debe producir B/.17 millones. Con el aumento de B/.150 a B/.250 en la tasa única que pagan las sociedades, se estiman recaudaciones por el orden de B/.10.4 millones.

El aumento en los pagos de los bancos por sus licencias se contemplan ingresos por B/10.1 millones. El ministro Norberto Delgado dijo que el proyecto no estaba escrito en piedra y puede sufrir reformas.

Los bancos con activos de hasta 500 millones de balboas deberán pagar una licencia de 150 mil balboas; los de mil millones pagarán 250 mil balboas, y si sus activos son de más de mil millones, saldrá en 350 mil. La licencia internacional costará 50 mil y la licencia a casas de cambio 2,500.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

PAFCO presenta propuesta de venta

¿Cuánto cuesta vestir tu arbolito?

Extraordinaria pagará 1 millón

Instalarán oficina de Consumer Int.

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados