La Ministra de Educación, Doris Rosa de Mata, abogó en buscar los mecanismos para que se compruebe los beneficios que generan las actividades de los denominados clubes de padres de familia en los distintos colegios públicos del país, donde dicha cartera no tiene ninguna injerencia en el manejo de dichos recursos.
Las declaraciones de la jefa de la cartera educativa se dieron durante la firma del "Compromiso para Recuperar la Práctica Permanente de los Valores Cívicos, Eticos y Morales", promovido por los Clubes Cívicos de Panamá.
En los últimos años muchas han sido denuncias sobre irregularidades administrativas en el manejo de fondos de las asociaciones de padres de familia, lo que ha provocado la alarma de las autoridades correspondientes.
"En principio deben funcionar como asociaciones particulares, pero si debe haber algún modo de que se compruebe que los beneficios de esas actividades y de esas cuotas repercutan verdaderamente en el aprovechamiento de los alumnos y proporcionarles un mejor ambiente a ello porque el fin es ese, es un fin educativo, debe cumplirse", acotó de Mata.
En la actualidad la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa, mantiene en discusión el proyecto de ley N° 101 que establece y define el régimen legal de las asociaciones de padres de familia. |