Panamá cuestionó ayer la intención de la Presidencia de la Unión Europea (UE), de otorgar un tratamiento especial de índole fiscal a sus Estados y diferente a los aplicados sobre la transparencia e intercambio de información tributaria impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), contra países no miembros de ese foro.
En un comunicado la Cancillería destaca que se estaría proponiendo a Austria, Luxemburgo y Bélgica, no intercambiar información tributaria con otros Estados Miembros de la UE, bajo parámetros similares a los planteados en el seno de la OCDE, hasta el 1 de enero de 2011. Un trato similar recibiría, bajo esta propuesta, Suiza.
Para Panamá "una situación como la planteada sería, cuando menos, preocupante", ya que en abril del 2002, al suscribir su carta compromiso con la OCDE, dejó muy claro que su participación se basaría en su trato equitativo y no discriminatorio con todos y cada uno de los países OCDE y "no-OCDE".
Panamá consideraría del todo inaceptable que, en el seno de la UE, cuyos Estados son, a su vez, miembros de la OCDE, se otorguen a algunos de ellos, condiciones a todas luces preferentes. Además se advierte que ese tipo de medidas, serán interpretados, unilateralmente, por el Gobierno de Panamá como aplicables a la República de Panamá. |