Las estadísticas que maneja la Defensoría del Pueblo, en torno a los procesos de calumnia e injuria que mantiene el Ministerio Público y el Órgano Judicial contra periodistas, indican que los profesionales de la pluma están en la mira de la administración de justicia.
El Informe Especial "Democracia, Libertad de Expresión y Procesos Contra el Honor", elaborado por la Defensoría del Pueblo, indica que más del 50 % de las querellas por calumnia e injuria han sido presentados por funcionarios del gobierno.
Destaca que en el año 2000, se presentó la mayor cantidad de procesos contra periodistas con un total de 23. En el 2001 se presentaron 20 y en el 2002, 17 procesos.
Añade que de 1995 a la fecha, han sido querellados 78 periodistas, mientras que desde 1990 han sido sentenciados un total de 13. Agrega que en el mismo periodo de tiempo se han producido 6 absoluciones, 23 sobreseimientos y 5 desistimientos y una gran cantidad de procesos activos. Añade que del 90% de los procesos contra periodistas, 50% permanecen activos y el 40% están cerrados.En cuanto a medios de comunicación, la lista es liderada por el diario El Siglo que mantiene un total de 33 procesos; La Prensa con 21; El Panamá América con 10, Crítica con 6 y RPC Canal 4y el cerrado diario El Universal con 3, Telemetro Canal 13 mantiene un proceso abierto. El Relator para la Libertad de expresión de la Defensoría del Pueblo, expresó que crear el ambiente necesario para promover acciones dirigidas a modificar la legislación en materia de libertad expresión. |