sábado 10 de diciembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE


Selección de magistrados en manos de Ejecutivo y Legislativo

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

Enrique de Obarrio.

La Comisión Especial Evaluadora, revisó ayer las credenciales de otros 10 aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, mientras que distintos sectores opinan que finalmente la selección recaerá en los Órganos Ejecutivo y Legislativo.

Un grupo de 10 aspirantes a magistrados resultaron entrevistados y sometidos a un cuestionario con preguntas relacionadas con la justicia, la transparencia, la moral y los derechos humanos.

Se entrevistó a Rogelio Sánchez, Judith Cossu de Herrera, Gustavo Paredes, Gisela Abood, José Delgado, Carlos De Obaldía, Cinthia Graham, Carlos Sucre, Aura Feraud, Carlos Cuestas y Rafael Mugas Torraza.

El presidente de la Asociación de Ejecutivos de Empresas (APEDE), Enrique De Obarrio, exigió un compromiso de la Asamblea Nacional de Diputados, para que realice un escrutinio amplio y transparente sobre la ratificación y aprobación final de los dos magistrados a la Corte.

El defensor del Pueblo, Juan Tejada, aseguró que la Comisión evaluará las capacidades y cualidades profesionales de los aspirantes, pero que después el presidente Martín Torrijos y la Asamblea Nacional, deberán escoger a los dos magistrados.

Angélica Maytín, de Transparencia Internacional, señaló que la Comisión Evaluadora es bastante restrictiva, ya que no podrá recomendar, calificar o emitir puntuación alguna con respecto a los aspirantes y candidatos que cumplen con los requisitos exigidos por las normas y leyes.

Maytín culminó señalando que esto obliga necesariamente la modificación de la Constitución de la República, para que sea en una audiencia pública que se seleccione y apruebe la escogencia de los magistrados.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados