La ex legisladora Haydeé Milanés de Lay abandonó ayer las instalaciones de la Defensoría del Pueblo en compañía del vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela, luego de 27 días de refugio en las oficinas de la institución.
Varela notificó a Milanés de Lay la decisión del Consejo de Gabinete de incluir en sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional la discusión en segundo debate del proyecto de ley que le devolverá la nacionalidad panameña."
Haydeé fue una perseguida política del PRD, que no le perdonó sus decisiones en la Asamblea Nacional cuando fue legisladora y hasta le quitó su nacionalidad", agregó.
Para el presidente del Partido Panameñista, el caso de Haydeé era un tema pendiente donde había que hacer justicia ante un pase de factura del PRD.
Varela manifestó que los diputados pidieron que el tema de la devolución de la nacionalidad a Haydeé fuese incluido en sesiones extraordinarias y el presidente Ricardo Martinelli atendió con gusto la petición del ala de diputados oficialistas.
El Vicepresidente señaló que el caso de Haydeé fue una muestra de que el sistema de justicia debe ser reformado ante la posibilidad de estar influenciado por corrientes de la oposición. A manera de ejemplo, Varela citó el caso de Bosco Vallarino, donde un tribunal en tiempo récord lo condenó por un caso de calumnia interpuesto por el ex alcalde Juan Carlos Navarro (PRD).
"Aquí pareciera que el sistema de justicia está totalmente influenciado en algunas áreas por el partido de oposición, eso no está bien", dijo Varela.
Sobre el tema de la escogencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Varela adelantó que en la sesión del lunes no hubo consenso, por lo que será tratado en una segunda reunión por los ministros de Estado.
DETALLES
Varela calificó la visita de Haydeé como "un regalo del Día de la Madre".