Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Militares no respetan los derechos humanos

México | EFE

Amnistía Internacional (AI) denunció que en los últimos dos años han crecido los abusos a los derechos humanos protagonizados por militares en México, con casos de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, uso de la tortura y detenciones ilegales.

El portavoz de AI, Alberto Herrera, presentó un informe que contiene cinco casos "emblemáticos" que la organización no gubernamental considera "la punta del iceberg" de una situación "verdaderamente escandalosa".

En relación a las investigaciones de los casos, que corresponden a la Justicia militar, Herrera dijo que no cumplen con "los estándares internacionales básicos de derechos humanos", entre los que citó el debido proceso.

Según el documento, en los seis primeros meses de 2009 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibió 559 quejas de abusos a derechos humanos cometidos por el Ejercito, 1, 230 en todo 2008; 367 en 2007 y 182 en 2006.

Para el activista, las violaciones a los derechos humanos "son frecuentes y en algunos casos rutinarias", y en la mayoría de estas situaciones no se investigan con imparcialidad y permanecen en la impunidad.




OTROS TITULARES

Militares no respetan los derechos humanos

Activistas dicen presente en la Cumbre de cambio climático

Día negro por atentados en Irak

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados