CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

ACTUALIDAD: SINDICALISTAS PERDIERON LA FE EN EL GOBIERNO
Falta de expectativas genera preocupación en los obreros

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

Imagen foto

Para los obreros, la actuación del gobierno no ha estado a la altura de las expectativas que se tenían.

Los sindicalistas aseguran que las políticas "neoliberales" que plantea el mandatario Martín Torrijos, van en contra de los más necesitados del país.

MALO, LO CATALOGA CONUSI
Para Gabriel Castillo, secretario de la Coordinadora Nacional de Unidad Sindical (CONUSI), la actuación ha sido mala, ya que siguen la política de perjudicar a los gremios obreros.

Destaca Castillo que no han visto nada positivo dentro del gobierno; ya que planean cambios en la Ley del Seguro Social y que decir de las cacareadas Reformas Tributarias, de las cuales aún no se sabe nada.

De igual forma, criticó las decisiones partidistas que se han asumido, en donde en puestos claves se han puesto a fichas del gobernante PRD.

DECEPCIONANTE DICE SANJUR
Consultado al respecto, el sacerdote Conrado Sanjur, de la Coordinadora Popular por los Derechos Humanos (COPODEHUPA), sostuvo que ha sido algo "decepcionante" para aquellos que confiaron en ellos, y les dieron el voto.

Para Sanjur, la actitud asumida por el gobierno era de esperarse, ya que nada bueno se podía esperar de un gobierno "neoliberal".

El clérigo sustentó que los problemas sociales se mantienen igual, incluso, la inseguridad social que se vive está en un aumento, lo que demuestra que la labor del gobierno no ha sido para nada buena.

HABLAN LAS MUJERES
Las damas no se quedaron atrás y una de ellas, la sindicalista Norma Cano, consideró que el gobierno se ha quedado sin despegar, lo que los ha puesto en una difícil situación ante la opinión pública.

"En estos casi 100 días de gobierno, no hemos visto nada salvable dentro de las políticas estatales; al contrario, se evalúan propuestas para aumentar la edad de jubilación y otras acciones impopulares", destacó Cano.

Precisó que es necesario que las autoridades hagan algo, y se dejen de estar criticando a la pasada administración, ya que el pueblo lo que quiere son soluciones.

En la actualidad, cerca de 400,000 panameños se encuentran desempleados en el Istmo.



OTROS TITULARES

ACP niega irregularidades en dragados

Seis mil panameñas reciben canastillas

Se acaba plazo para remoción de rampa de Multicentro

Importaciones de cebolla serán estrictamente necesarias

Renuevan administración de la Regional de CSS en Coclé

Falta de expectativas genera preocupación en los obreros

Torrijos perderá popularidad

Hay nueva versión del Pacto MAMI, dice Menalco Solís

Promueven viviendas sociales en área del Casco Antiguo

Repararán el colegio José Dolores Moscote

Se escucha por ahí

Precaristas versus parroquia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados