CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 


TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


La Madre

Alfonso Zamora | Periodista

La mejor manera de rendir homenaje a la MADRE es fijar nuestra atención en el proceso de codificación de las penas, establecida en el proyecto que ha sido preparado para condenar la violencia contra la mujer y sus hijos e hijas y donde se percibe cierta lenidad, cierto apaciguamiento contra los trasgresores.

La Red de Mujeres de Panamá ha denunciado esta situación en que un hombre, aprovechando su mayor fuerza, daña física, psicológica o moralmente a sus víctimas y ha considerado una iniciativa ineludible instituir un precedente para que las autoridades sometan a proceso legal a los responsables.

Esta decisión legislativa sería un retroceso casi medieval en los códigos que rigen nuestra sociedad. Cada atentado contra la mujer, cada acto de terrorismo intrafamiliar nos enfrenta con la decisión divina de otorgar el don de la reproducción a la mujer, como garantía de preservar la especie racional que sería la imagen terrestre de la entidad Creadora.

Todas las mujeres son madres, no importa si han tenido hijos o no; es una característica a ellas inherentes, derivada de su propia necesidad de trascender la materia de la que estamos hechos y alcanzar el universo del espíritu donde nace el amor, la esperanza y la felicidad.

Mujeres que han aportado al nacimiento y desarrollo de nuestra nacionalidad como Rufina Alfaro, Thelma King, Mayín Correa, Balbina Herrera, Gloria Young, Teresita Yaniz de Arias y muchas otras, son un valioso ejemplo del tesón y la entrega de la mujer en las jornadas reivindicativas y de solidaridad con el prójimo.

No podríamos dejar de mencionar a Vivian Fernández de Torrijos quien ha establecido una constante iniciativa en defensa de los derechos de la mujer, de preservar su salud (Cinta Rosada), así como también a favor de los derechos de los discapacitados.

La madre panameña es una mujer maravillosa, capaz de realizar esfuerzos descomunales en beneficio de sus hijos sin importar las condiciones imperantes ni las dificultades para llevar adelante a su familia. Puede vender frituras o planchar ser oficinista o abogada, doctora o política, periodista o educadora, ella siempre es el ejemplo y la energía vital de todo proceso de crecimiento.

Queda mucho por hacer en materia legal para lograr la igualdad de los géneros, sobre todo con nuestras indígenas, campesinas, con nuestras mujeres de barrios populares, sobre todo en asuntos como salarios equitativos, educación, salud y otros.

Apoyar a la Red de Mujeres para no permitir los exabruptos en los cambios legales que se pretenden introducir para suavizar las penas contra quienes pretenden mancillar la dignidad de las damas es un acto insoslayable y es la mejor manera de rendirle homenaje a las madres panameñas o extranjeras que son las verdaderas forjadoras del futuro.



OTROS TITULARES

Carnaval Tropical

Sin embargo, siempre critico los regalos

Culpa e Impunidad

La Madre

Buzón de los lectores

Por una póliza de seguros

Muertes por medicamentos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados