jueves 7 de diciembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE


Préstamos en vez de aumento

Redacción | Crítica en Línea

Imagen foto

No habrá aumento.

El Gobierno descartó el aumento de B/.30.00 que exigen los jubilados y en su lugar lanzó un plan de préstamos personales con la banca estatal.

El vicepresidente Rubén Arosemena dijo que no se cuenta con dinero para pagarle 30 balboas a 154 mil jubilados, lo que representaría un desembolso anual de B/.48.9 millones. Sostuvo que para dar ese aumento habría que subir la cuota obrero-patronal en 1.3% y que el aporte de los salarios de los trabajadores activos debería elevarse en 20%. La cifra por el aumento que se exige tendría una proyección actuarial de B/.486 millones sobre el Programa de Vejez, Invalidez y Muerte, de la Caja de Seguro Social.

Recordó que la Ley 51 de 2005 otorgó un incremento en diciembre de este año de 40 a 50 balboas en el bono navideño y que en 2008 será de 60. Así mismo, por primera vez se establecen aumentos periódicos y automáticos para todos los jubilados y pensionados de B/.10 para 5 años, a partir del año 2010.

Arosemena advirtió que de seguir los cierres de calles por los jubilados, se podrían tomar acciones. "El Gobierno ha sido tolerante con ellos debido a su condición y edad y no ha tomado medidas de fuerza, pero no se puede continuar aceptando intransigencias de este grupo minoritario que altera el orden público y se aprovechan de su condición".

Como alternativa, las autoridades anunciaron un plan de préstamos a los jubilados por un monto de B/.75 millones con una tasa fija de 7.25% con el Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros, lo que les permitirá a los jubilados refinanciar sus actuales compromisos financieros a intereses más bajos, lo que se puede traducir en un "aumento en el poder adquisitivo varias veces superior al que se está solicitando".

La propuesta fue consensuada entre el gobierno y la Confederación de Jubilados y Pensionados de la República de Panamá.

Por su parte, los Jubilados y Pensionados Independientes no dan su brazo a torcer y ahora exigen un aumento de 40 balboas.

El dirigente Eladio Fernández, señaló que no se van a "arrodillar ante (el presidente) Martín Torrijos" y que seguirán en sus cierres, aún hasta horas de la noche, para lo cual-dijo-están preparando unas antorchas.

SIN PRESIONES
El vicepresidente Rubén Arosemena dijo que no se reunió el día 5 de diciembre ni lo hará en el futuro con el pequeño grupo de jubilados y pensionados que insisten en cerrar las vías públicas y las vías del diálogo, mientras continúen en esta actitud que viola los derechos de los demás.

 

    TITULARES

Imagen foto
Regresa programa del Comando Sur "Nuevos Horizontes"

Imagen foto
Aumento de días de clases ayudará proceso educativo

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados