Los guardavidas están preocupados por las muertes tan seguidas por inmersión que se están observando en las playas, lagos, ríos y piscinas del país, sin que alguien ponga un alto, comentó Nelson Lara, presidente de la Asociación de Guardavidas de Panamá.
Debido a esta situación de emergencia, Lara indicó que están llamando a una reunión para compartir criterios con otros organismos como la Cruz Roja y SINAPROC, porque muchos piensan que los guardavidas deben vigilar los domingos y durante la estación seca.
La Asociación de Guardavidas de Panamá surgió con el propósito de fomentar y fortalecer de modo formal y duradero las actividades del salvamento acuático y buscar el reconocimiento del guardavidas como profesional en nuestro país.
La agrupación elevó ante la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social de la Asamblea Legislativa una propuesta de Ley para reconocer el salvamento acuático como profesión. |