Viernes 5 de diciembre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  DEPORTES


Reporte del inglés

linea
Edith Gough
Especial para Crítica en Línea

Imagen foto

Gary Stempel

Se acabó el mundial para los panameños. Pero el principal protagonista del cuerpo técnico habló con Crítica desde Abu Dhabi para dar su versión de lo que fue el torneo para el conjunto criollo.

El inglés fue claro... Gary Stempel manifestó estar decepcionado por no poder pasar a la segunda fase.

"Era mi meta, pero si tengo que tomar un balance hablando con los jugadores, perder tres partidos por la diferencia de un gol y tomando en cuenta que fue difícil y en dos de esos juegos estar con diez jugadores me parece bien", destacó el entrenador.

"No hay duda que el nivel de este mundial es muy alto y hoy mas que todo Eslovaquia fue un rival muy ordenado, tocaron la pelota muy bien he hicieron las cosas difíciles para nosotros, la verdad es que nosotros no tenemos esa clase de fútbol en nuestro país", aseveró el técnico.

Sobre el partido y la participación Stempel indicó que, "tuvimos que luchar mucho y trabajar contra la pared con un equipo que en mi opinión es el mejor de este grupo, es un conjunto profesional, pero también hay algunos jugadores nuestros de un nivel muy alto y buscamos unos resultados respetables para regresar a Panamá sin goleada, tal vez es la única cosa positiva que podemos rescatar".

¿Y LA OFENSIVA?

Al preguntarle por la ofensiva, que es casi nula, nos comentó que mucho se ha hablado de los atacantes antes del mundial y "es obvio cuando tu ves jugadores con la calidad de Alemania, delanteros del Chelsea, la importancia de tener buenos delanteros, la defensa fue muy fuerte muy dura, muy difícil y esa fue otro motivo por el cual los atacantes no pudieron buscar ni las oportunidades ni los espacios, ni los movimientos".

"Debemos recordar países que van a su primer Mundial y tienen goleadas, 5,6,7 goles y eso en realidad fue mi preocupación mas grande en un momento que esto pudiese pasar, esta fue una selección que trabajo duro, que demostró gran espíritu y por eso estoy feliz", acotó el entrenador.

¡NUESTRO FUTBOL!

Al preguntarle qué se puede hacer por el fútbol en Panamá, para traer equipos de comento que "se necesitaban hacer muchas cosas en Panamá y todo el mundo lo sabe y es que se tiene que decir que cuando tienes que comparar que hay jugadores como Armando Gun, juega en la distritorial del siglo XXI y en Chiriquí el mejor portero que también juega en segunda división, tenemos jugadores como Bailey que no jugaron nada con ningún equipo".

Stempel manifestó que pudo haber afectado el nivel competitivo el cambio de fecha de la FIFA, dijo que "había que analizar que cuando estuvieron en Brasil en febrero o marzo, estaban en excelentes condiciones, en un buen ritmo de juego, jugamos cuatro o cinco partidos en Brasil, estabamos listos y después de la suspención muchas cosas pasaron en esos ocho meses es una reversión muy difícil. Eso fue algo que nos costo más a nosotros. Hubo muchos jugadores que perdieron el ritmo por no estar activos en la liga".

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

AL BANQUILLO DE CRITICA

Imagen foto
Espadachines en Bogotá

Imagen foto
Ocho partidos en la Liga empresarial

Imagen foto
Copa Centenario de Softbol Gubernamental desde el 12

Imagen foto
"Pelenchín" listo para su pelea en el mercado gringo

Johnson vs Klitschko: Listos

Imagen foto
Cara a cara con DAMAris

Imagen foto
"El canguro..."

Imagen foto
Medina abrió y perdió su primer juego en Puerto Rico

Imagen foto
Patronato se pone alerta

Imagen foto
"Papá" Figo

Boricua sobre "Beatriz"

Todo en orden con los equinos en la "Villa Caribeña": Aponte

Seattle vence a los Knicks

Imagen foto
Pasaron los grandes

Paraguay se juega pase a octavos contra Alemania

México obligado a vencer a Irlanda hoy en el mundial

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados