CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

COLOMBIA
Congreso aprobó reelección de presidente Uribe

Bogotá | AFP

El Congreso de Colombia aprobó en el último de ocho debates un proyecto que permitirá al actual presidente, Alvaro Uribe, aspirar a un segundo mandato que lo mantendría en el poder hasta 2010, informaron fuentes legislativas.

Tras una sesión de 11 horas, la plenaria de la Cámara de Representantes (baja) aprobó la iniciativa con 111 votos a favor y 30 en contra, y ahora sólo resta una conciliación con el Senado por la modificación a última hora de un parágrafo.

La Constitución colombiana abolió la reelección presidencial en 1991.

La enmienda da el visto bueno a Uribe a aspirar a un nuevo mandato de cuatro años y a que empiece su campaña cuatro meses antes de los comicios, explicaron congresistas. Uribe finaliza su administración el 7 de agosto de 2006.

Los promotores de la iniciativa destacaron los logros de la política de seguridad de Uribe y los altos índices de popularidad del mandatario, mientras que los opositores advirtieron sobre la concentración del poder en un presidente candidato.

RESPALDO LEGISLATIVO 115 VOTOS A FAVOR
El artículo clave contó con 115 votos a favor y 33 en contra en la Cámara Baja, superando ampliamente los 84 que requería para convertirse en norma constitucional.

La prolongación del mandato de Alvaro Uribe hasta el 2010 complica en Colombia la situación de orden público, pues la guerrilla podría radicalizar su acción, según analistas.



OTROS TITULARES

Congreso aprobó reelección de presidente Uribe

Preso acusado de masacre en Brasil

Oposición suspende bloqueo

Haití: tiroteo durante visita de Colin Powell

HAMAS boicoteará elecciones palestinas del 9 de enero

Sharon cesa cuatro ministros por votar contra sus cuentas

Secretario de ONU en la mira

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados