Inspirados en la obra del ilustre panameño Manuel José Hurtado, quien sin ser educador de profesión se desempeñó en ese campo con toda maestría, brindándole a la patria un aporte significativo en el campo material e intelectual, para beneficio de la educación panameña, el Ministerio de Educación condecorará un total de once docentes y dos instituciones educativas con la medalla de oro y plata del "Padre de la Instrucción Pública", hoy.
Cabe destacar, que como parte de las innovaciones pedagógicas que introdujo Manuel José Hurtado durante su estadía como Director de la Escuela Pública del Estado, se señalan aspectos, tales como el método variado para enseñar el mutuo cariño, el respeto entre alumno y educador, la suavidad del docente para tratar a los educandos, la disciplina basada en el convencimiento y en la libertad.
Hoy, se personifica la obra de Manuel José Hurtado en figuras, como la maestra Fluviana Villagra Binns, representante de la provincia de Bocas del Toro, educadora postulada por impulsar el programa de "Maestros Voluntarios" para el desarrollo de la población Ngobé Buglé, así como por su gestión de procurar becas para que los jóvenes graduandos de III año culminaran sus estudios secundarios en la Escuela Normal de Santiago.
Por parte de la provincia de Coclé, la docente Melva Pérez Solanilla, se ha destacado en la promoción y construcción de la Biblioteca de Natá de los Caballeros, además de la realización de publicaciones de documentos de trabajo y material didáctico, relacionado a la educación especial y programas para la atención de la niñez con dificultad en el aprendizaje.
La docente Irasema Ayarza de Dale, se hace merecedora a la Orden "Manuel José Hurtado", por su gestión y consecución del agua potable en la Escuela Puerto Escondido y la promoción de jornadas de limpieza y saneamiento de la comunidad Río Alejandro además de la organización de giras médicas para disminuir los niveles de desnutrición. |