Martes 2 de diciembre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS

TOC 2003
Navieras deciden su futuro

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Durante la actividad se discutirà las enmiendas al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar y el Código para la Protección de Buques.

El impacto que tendrá el Código de Protección Marítima en las operaciones marítimas portuarias de América Latina fue analizado por expertos y autoridades de varios países en una conferencia organizada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

El evento desarrollado ayer lunes por la ACP es un preámbulo de la Conferencia de Operadores de Terminales TOC 2003 Américas, que se celebrará en Panamá del 2 al 4 de diciembre.

Los más importantes operadores portuarios de América, así como las principales navieras y autoridades portuarias, analizarán el presente y el futuro del intercambio regional y global de contenedores, y el impacto que ejerce la red de terminales en América del Norte y América Latina.

Las enmiendas al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (SOLAS) y el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (ISPS Code, por sus siglas en inglés) proporcionan estándares que persiguen unificar los procedimientos de cumplimiento obligado internacionalmente.

SUBSISTENCIA DEL COMERCIO

De acuerdo con Alberto Alemán Zubieta, administrador de la ACP, "las enmiendas al Convenio SOLAS y el ISPS nacieron precisamente del esfuerzo mancomunado de todos los miembros de la Organización Marítima Internacional que trabajaron en su formulación y reflejan su empeño en deponer intereses por el bien de la comunidad internacional. Es ahora el momento en que, de la misma manera, nosotros debemos asegurar su eficiente y eficaz implementación".

Como representantes de uno de los sectores de la industria marítima reunidos aquí hoy, añadió Alemán Zubieta, "considerarnos que es nuestra responsabilidad -más que una necesidad- asegurar un balance entre estas dos posibilidades: protegernos y asegurar la subsistencia del comercio marítimo-portuario de la región".

DATOS: EMPRESAS PARTICIPANTES

En el TOC participan representantes de empresas navieras como APL, Maersk, NYK, Hutchison Port Holdings, SSA Marine, Libra Terminais, Port of Houston, Virginia International Terminals, y Dole Food Company

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Nuevo Deacamerron en la ciudad a mediados del 2004

Imagen foto
Agilizando las quejas

Bananeros latinoamericanos rechazan subsidios

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados