Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

Share/Bookmark

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Se dice que el parque vehicular de nuestro país está por el orden de los 600 mil autos, una gran cantidad entra cada año, lo cual empeorará las cosas. Ante esta realidad, pregunté a algunas personas –nada expertos en la materia- para que me indicaran cómo resolverían ellos problema.

Uno de ellos, muy espontáneo, dijo que la solución es fácil. El propondría la ley que se aplica China para el control de la natalidad. Por estar superpoblado ese país, allá permiten un hijo por matrimonio. Aseguró que si en Panamá se obliga a las familias a usar sólo 1 ó 2 autos por casa, las calles se descongestionarían. La razón es que actualmente hay familias de cuatro y tienen cinco autos.

La segunda solución de mi experto de la calle, sería hacer rutas especiales para cada tipo de vehículos. Explicó que haría una ruta para los camiones, otra para los buses y otra más para los taxis y autos particulares. Considera que habría beneficios para todos.

Mi tercer experto indicó que la acción que ha tomado México de alternar por día los autos con placas pares e impares se podría aplicar en el país para aliviar el tráfico.

La cuarta opinión estaba ligada el tema del horario. El sujeto dijo que el sector gobierno debe entrar a las 10:00 a.m. y salir a las 6:00 p.m., mientras que los colegios y el sector privado deben iniciar funciones desde las 7:00 a.m. y 8:00 a.m. El experto dice que una vez los colaboradores del sector privado salgan de sus trabajos, podrán realizar diligencias en el sector gubernamental.

Podría uno decir que las ideas no son claras, pero habría que meterle mente para ver qué se puede sacar de estas propuestas dadas por gente de la calle, personas que todavía gozan su música tocando el respaldar de los asientos con un cuara, llevando el ritmo y sudando a la par de los sobacos con olor a zaíno.

Bien lo dijo un amigo, a Panamá sólo le falta resolver el problema de los tranques para ser un gran país. Se espera que el Metrobus y el mismo Metro contribuyan a que muchos dejemos nuestros autos en casa para pasear más los fines de semana.




OTROS TITULARES

Homenaje al "Tigre" Laguna

Sin embargo, no quiero agachar el lomo

Buses nuevos, pueblo viejo

Push

Buzón de los lectores

Una continúa y melodiosa catástrofe

Salario Mínimo

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados