El director de la CSS, Guillermo Sáez-Llorens no ha eliminado el V cupo en la Sala de Hemodiálisis, denunciaron ayer representantes de la Fundación Ocalagán.
El director de Auto Gestión Social de la Fundación David Ocalagán, Norman Scott Díaz, explicó que este turno representa un gran peligro para los pacientes, porque inician a la una de la mañana y al terminar cuatro horas después, el paciente se siente débil.
"Ninguna de las respuestas ha sido satisfactoria, estamos convencidos de que a la nueva administración le falta voluntad para solucionar un problema tan sensitivo que afecta a cientos de personas a nivel nacional", afirmó.
Sobre el tema, David Ocalagán añadió que la verdadera intención de la nueva administración es privatizar los servicios de hemodiálisis, iniciativa que no van a permitir.
El subdirector de la CSS, Marlon De Souza, aclaró que realizan acercamientos con distintas empresas para mejorar el servicio médico que se brinda en las salas de hemodiálisis del país. "No basta con traer máquinas, porque no funcionan sin el personal adecuado".
Detalló que se encuentran buscando diversas fórmulas para solucionar el problema de manera transparente, porque tradicionalmente las soluciones han sido reactivas ya que se han colocado "parches".