Un mensaje contudente dio el ex candidato presidencial del Partido Polo Democrático de Colombia, Gustavo Petro, al considerar que el asilo a María del Pilar Hurtado es un irrespeto a la justicia colombiana.
El ex senador Petro, una de las principales víctimas de los "pinchazos" o "chuzanac04.jpg" del DAS, sostiene que la decisión del presidente Ricardo Martinelli ha roto con el derecho internacional, al no proteger a los perseguidos políticos sino a los perseguidores.
Petro narró cómo su familia, hijos, madres sufrieron amenazas, tras es el seguimiento de terror, al punto de exiliarse dos de sus parientes.
Calificó las acciones del DAS como una "guerra política", de terror sistemático hacia el Polo Democrático, donde había una orden de seguimiento a toda la militancia del partido, entre estos, el presidente Carlos Gaviria, el ex congresista Wilson Borja y el exsenador Petro.
"Lo que hizo el DAS fue perseguir a quienes investigábamos los casos de paramilitarismo", denunció Petro.
"Estoy convencido que esta es una estrategia del ex presidente Álvaro Uribe; se rompen los lazos que lo llevarían a él a la investigación, dijo Gustavo Petro.
El DAS es una oficina adscrita a la Presidencia, y que las órdenes provenían del despacho del presidente. Con la huida de Hurtado, se evade la respuesta que le debe a la sociedad colombiana.