Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark
NARCOTRAFICO KUNA YALA CONTINUA SIENDO RUTA DE LOS NARCOS
En dos días, 658 kilos de cocaína

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Droga decomisada por el Servicio Nacional de Fronteras. (Foto: Omar Batista / EPASA)

"Feliz destino" era el mensaje que mantenían los paquetes de droga que trataban de traficar dos ciudadanos colombianos detenidos en la embarcación "El Encapador", que navegaba en las costas de Kuna Yala.

Las unidades del Servicio Nacional de Frontera informaron ayer, domingo en nota prensa, que decomisaron en la denominada "Operación Aligandí", un total de 153 paquetes que contienen cocaína en un doble fondo dentro de la nave.

Los extranjeros mantenían dentro del embarque de drogas, 9 paquetes de marihuana.

En ese operativo antidrogas las autoridades no han podido determinar la identidad de los sujetos detenidos, quienes fueron puestos a órdenes de la Fiscalía de Drogas.

Las autoridades antinarcóticos de Panamá han decomisado al menos 40 toneladas de drogas en lo que va del año, siendo las costas del Pacífico y Atlántico las más vulnerables para el tráfico internacional de estupefacientes desde Suramérica hacia Norteamerica.

En menos de 24 horas, las autoridades de policía han decomisado más de 600 paquetes de cocaína.

El pasado 21 de noviembre, en un hangar de Diablo, corregimiento de Ancón, se decomisaron 505 kilos de cocaína, la cual estaba siendo traspasada a una lancha rápida con dos motores fuera de borda.

Las unidades capturaron a 8 personas, entre ellas dos de nacionalidad colombiana y seis panameños.

La droga que iba a ser enviada vía marítima tenía los logos de un oso panda, ron canela, un corazoncito, un asterisco y números.

Mientras que la mercancía ilícita decomisada en Kuna Yala tenía la identificación de un pájaro.

En Colombia se estimó el aumento de la producción de la cocaína en un 27% en el año 2008.

El zar antidrogas de los Estados Unidos, John Walters, dijo el año pasado en Colombia que la producción de drogas estimada estuvo por encima de las 600 toneladas.

Entre los puntos donde han sido incautadas lanchas con cargamentos de drogas se encuentran: Punta Pajarón, en Veraguas, costas de Jaqué, en Darién, Punta Caracoles, Darién, el Archipiélago de las Perlas, Isla Galera, Isla del Rey, Punta Cocalito, en Darién, y en los últimos meses los decomisos se han realizado en el Caribe, en la ruta de Kuna Yala.

Más de una decena de lanchas rápidas han sido aprehendidas, así como armas de guerra y dinero.




OTROS TITULARES

La muerte la encontró en el bar

MICI debe reintegrar a funcionaria

La muerte se llevó a un policía en vía de la 24 de Diciembre

Corre la sangre en el Este de la ciudad durante furia delictiva

Buscan a homicida de mujer

Citan a ex directivos del BNP

Lo asesinan de dos balazos en San Miguelito

Sala Penal declina en caso de ex embajador

Pide justicia tras las rejas

Indagarán a narcos sorprendidos con cargamento en los hangares de Diablo

En dos días, 658 kilos de cocaína

Vendían en El Terraplén radios robados a autos

Líder del chirrisco

Profesor vendía drogas

Lucha por su vida tras balazo en el abdomen

Lo rellenaron a balazos

Policías se toman las calles en San Miguelito

Más de 221 mil dólares en mercancía ilegal

Pareja de delincuentes robó celulares de última tecnología

Lo dejaron cojo a punta de bala

Sin capturar quienes lo asesinaron a plena luz

Asaltan a turista

"Chinita" dispara contra seguridad

Lo ejecutaron en Río Abajo

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados