 |
Samuel "Cholito" Beluche  |
Llega un domingo como hoy y muchas personas se encierran en sus viejos ritmos y en esa música de antaño que hablan de tiempos de boleros y canciones que acompañaban a los enamorados en el Parque de Santa Ana.
Ese es un escenario típico de una barriada en Panamá. Pero hay un personaje muy especial que ha ido más allá de escuchar las mismas producciones convirtiéndose en una institución y hasta en "Una Máquina Musical del Tiempo". Su nombre es Samuel "Cholito" Beluche, quien a sus 78 años se ha convertido en el coleccionista número uno de música del recuerdo. Con este calificativo lo bautizó el muy reconocido periodista y ex director de Crítica, Antonio "Toño" Díaz, quien era uno de sus mejores amigos.
Beluche lleva más de 20 de años de estar organizando La Noche del Recuerda, donde miles pueden disfrutar de su exquisita colección.
En su mirada nos perdíamos en un universo de sabiduría musical y con su voz nos transportaba a las mejores épocas de la música panameña.
CONSAGRACION MAXIMA
En busca de seguir conservando estos ritmos Beluche está organizando para el 5 de diciembre La Noche del Recuerdo de este año. El mismo se llevará a cabo en Magnum Eventos.
Contará con la participación del cantante Meñique Barcasnegras, alternando con la gran Marta Estela Paredes, David Watts, Alexis Castillo y sus Estrellas. Un elenco de lujo que nos regalarán una velada de encanto.
LA TERCERA EDAD TAMBIEN CUENTA
Con un tono de melancolía, Beluche manifestó que en la celebración del centenario trajeron a demasiados artistas internacionales y no contrataron con ninguno de los cantantes panameños que hacían bailar a la juventud del ayer, no se les organizó ningún homenaje y debieron hacerlo porque la tercera edad también forma parte del centenario.
"Es por eso que yo quise recordarle a la juventud que más ha bailado en Panamá, una remembranza de aquella época, organizándole este evento paralelo a la celebración del Día de las Madres", nos confesó Beluche.
EVENTO DE CALIDAD
Beluche promete que La Noche del Recuerdo será como una máquina del tiempo para transportarnos a las famosas salas bailables como el Century Club, Latino Oriente, Salón Los Arcos, entre otros. "Y también bailaremos como en los saraos del Instituto Nacional, la Escuela Profesional, El Colegio Artes y Oficios, en la década de los años 40, 50, 60, y 70. |