El mundo de la música y la literatura son dos elementos de la cultura que aunque parezcan diferentes, una va ligada a la otra. Cada quien organiza una actividad como lo crea conveniente, en este caso la presentación de un libro.
Por lo general, cuando asistimos a este tipo de actividades culturales, se realiza una presentación que incluye las opiniones de escritores, y sobre todo los comentarios del autor de la obra.
Con la presentación de “Como lo dijo la gitana”, la historia de un idilio, se rompió con lo tradicional, ya que en principio se presentó el conjunto folclórico de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), quienes alegremente presentaron el tradicional baile congo de la altiva provincia colonense y una lucida presentación de la música típica de Azuero.
Además, varios de los presentes en la actividad, quizás por curiosidad se acercaron donde la gitana para conocer lo que le deparará el futuro.
DE LA OBRA
Esta es la historia de un hombre que logró salir de un pueblo pequeño...
La novela trata del romance de un ruso-alemán y una aguadulceña que se enamoran por señas. El hombre apenas contaba con veintitrés años cuando escapó de la Unión Soviética con un salvoconducto rumano que pudo procurarle su madre con enormes sacrificios.
En esta obra se deja en evidencia, que en la vida hay contundentes pruebas de la existencia de Dios, una de ellas es el amor.
El autor se inspiró en el romance que vivieron sus padres. La novela contiene datos históricos de ambas patrias, Rusia y Panamá, y de la Europa Central y Oriental.
El autor tiene entre sus haberes diferentes novelas, de las cuales algunas aún siguen inéditas. |