NACIONALES


Consenso parcial en proyecto Howard

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Las partes involucradas en la discusión del proyecto de ley, por medio del cual se crea un régimen especial para el establecimiento y operación del Área Económica Especial Pacífico (AEEPP) en Howard, parecen haber alcanzado un consenso parcial en 66 de los 119 artículos que compone el documento. A pesar del diálogo, no existe consenso en los artículos relativos a las actividades que puedan desarrollar las empresas que se instalen en el AEEPP.

La subcomisión de comercio presentó a la Comisión de Comercio, un informe detallando donde se establecen las comparaciones de las opiniones de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) como la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC). La Legisladora Maruja Moreno, coordinadora de dicha subcomisión, indicó existe la posibilidad de introducir modificaciones a otros 12 artículos de la ley original.

En los artículos relativos al régimen laboral no han sido considerados, debido a que se encuentran a la espera del debate respectivo a lo interno de la Comisión de Trabajo; mientras que el análisis concerniente al tema migratorio se suspendió a la espera de las modificaciones que se encuentran estudiando los asesores de la comisión de comercio.

La conversión de la antigua base militar norteamericana de Howard, en lo que se denominará el "Area Económica Especial Panamá-Pacífico (AEEPP)", se proyecta como el principal centro de negocios de la región latinoamericana, colocando a nuestro país en una posición privilegiada en la competencia por la atracción de inversiones, exportaciones y generación de empleo.

Según estimaciones del gobierno nacional, esta zona especial para carga aérea y almacenamiento de mercancía tendrá una inversión inicial de B/.60 millones y generará cerca de 77 mil empleos directos e indirectos.

Los análisis de mercado indican que las actividades con mayor potencial son aquellas relacionadas con la industria de las comunicaciones, información y tecnología tales como centros de llamadas, centros globales de procesamientos y oficinas de soporte. También poseen un gran potencial de desarrollo las empresas ligadas a procesos de alta tecnología y servicios, manufacturas livianas, cargas aéreas, mantenimiento de aviones, almacenamiento de mercancías secas o de productos perecederos, tales como flores y mariscos para su distribución global.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados