Bandas del crimen organizado han dado muerte a unos 118 policías mexicanos en lo que va de año, lo que da un promedio de 11 víctimas fatales al mes, según un informe publicado por el diario Reforma, de la Ciudad de México.
El estudio revela que "uno de cada tres asesinados tenía algún tipo de mando", pues entre los fallecidos se encuentran 13 directores policiales, cuatro subdirectores, tres coordinadores, 21 comandantes (comisarios) y 77 agentes comunes, en un listado en el que también aparecen cinco militares y marinos muertos.
El estado de Michoacán (oeste) es el más peligroso para los uniformados, con 31 muertes; seguido de Guerrero (sur), con 21; Baja California (noroeste), con 14; el Distrito Federal (centro), con 11; Tamaulipas (noreste), con 11; Nuevo León (norte), con siete; y Sinaloa (oeste), con seis.
La región en la que el asesinato de mandos policiales ha sido "más selectivo y sistemático" es Nuevo León, con cinco muertos de esta categoría, indica el texto.
El artículo agrega que en 18 de los 32 estados federales mexicanos se reportaron las denominadas "ejecuciones" de agentes de la policía, atribuidas al crimen organizado, normalmente relacionado con el narcotráfico.La cifra de personas muertas desde enero pasado por la violencia en el país supera las 1.700.