Incautan 215 cajas de polvo de hornear
en La Chorrera
Eric Montenegro
Panamá Oeste - EPASA
Alrededor de 215 cajas conteniendo
polvo de hornear cuyo costo asciende a más de B/.1,000, fueron decomisadas
por la dirección de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria
(CAVV) de Panamá Oeste, ya que su fecha de expiración había
sido falsificada por los propietarios de una distribuidora de origen asiático
en La Chorrera.
El inspector Boris Agudo, explicó que las 215 cajas se les había
borrado la fecha de vencimiento, que era del 9 de septiembre de 1998, imprimiéndoseles
otra del 30 de julio del año 2000; utilizando para ello una máquina
manual para fechar.
Los propietarios de la distribuidora fueron sancionados y luego fueron
incineradas las cajas del producto decomisado en los predios de la morgue
del Hospital Nicolás Solano de La Chorrera.
Agudo añadió que el decomiso se realizó mediante
una llamada anónima, en la cual se advertía que la falsificación
de la fecha en los productos, se venía realizando por los asiáticos
desde hace varios meses atrás.
Agregó Agudo, que durante el operativo realizado, se decomisaron
en otros establecimientos varias pesas totalmente oxidadas en las cuales
se pesaba carne, verduras, legumbres y otros productos; además de
mafás, champiñones los cuales carecían de registro
sanitario.
Advirtió además que al carecer de estos productos de registro
sanitario, es imposible establecer en dónde son elaborados, lo cual
está siendo investigado por la división de Control de Alimentos
y Vigilancia Veterinaria, al tiempo que alertó a la comunidad para
que evite consumir estos productos.
Angulo recalcó que muchos de estos productos son distribuidos
en los kioscos de las escuelas primarias de Panamá Oeste, no pudiéndose
realizar inspecciones en los mismos, al nos estar estos dentro de la jurisdicción
del CAVV, alegando que en las escuelas debe "haber en cantidad de estos".

|


|
El inspector Boris Agudo, explicó que las 215 cajas se les había
borrado la fecha de vencimiento, que era del 9 de septiembre de 1998, imprimiéndoseles
otra del 30 de julio del año 2000; utilizando para ello una máquina
manual para fechar. |

|