CULTURA
El salsero Willie Colón abrió resturante en México

Agencias
Internacionales

A
rtistas, políticos y cientos de amigos se reunieron en la noche del jueves en Ciudad de México para celebrar la inauguración de "Salón XXI", un restaurante abierto aquí por el salsero puertorriqueño Willie Colón.

La cantante peruana Tania Libertad, la actriz Verónica Castro y la crema y nata de la televisión convivieron con Colón -que en la madrugada de ayer viernes partió a Colombia- en el debut de su experiencia como empresario gastronómico.

"Siglo XXI", ubicado en la residencial zona de Polanco de la capital mexicana, pretende llegar a ser un centro para comer, escuchar música y bailar, con una pista que puede albergar a 600 personas.

La música no será sólo salsa: el lugar fue definido como "un espacio alternativo" en el que habrá rock o reggae y donde Willie Colón tendrá actuaciones regularmente.

La inversión del salsero puertorriqueño y sus socios supera ya los 6 millones de pesos (unos 600.000 dólares) en "Siglo XXI", en cuyo auditorio caben más de 2.000 personas sentadas.

Periodista cubano nombrado nuevo editor del Nuevo Herald

Agencias
Internacionales

E
l periodista cubano Carlos Castañeda será nombrado el próximo lunes como nuevo editor de "El Nuevo Herald", uno de los mas relevantes diarios en español de Estados Unidos.

Castañeda sustituirá a Alberto Ibarguen, quien en agosto pasado fue nombrado editor de "The Miami Herald", convirtiéndose en el primer director hispano del único diario en inglés de Miami.

Ambos diarios pertenecen a la cadena Knight Ridder.

Castañeda, en una entrevista telefónica desde San Juan Puerto Rico, confirmó su inminente nombramiento, pendiente de su anuncio oficial el próximo lunes en Miami.

Portavoces de la cadena Knight Ridder y de "El Nuevo Herald" se negaron a confirmar o desmentir el nombramiento de Castañeda y se remitieron al anuncio que se hará el lunes.

Castañeda tiene una larga trayectoria periodística y ha sido asesor en la renovación de varios diarios latinoamericanos, especialmente en Venezuela y Argentina. Su último trabajo de este tipo ha sido en "El Nuevo Día", de San Juan de Puerto Rico, donde fue asesor del director.

Ibarguen, de padre cubano y madre puertorriqueña, llegó a "El Nuevo Herald" hace tres años procedente del diario "Newsday" de Nueva York. Bajo su mandato, el diario en español comenzó a venderse en enero por separado y no junto al "The Miami Herald", como se hacia desde los años ochenta, cuando se llamaba "El Herald".

 

 

 

 

 




 

La cantante peruana Tania Libertad, la actriz Verónica Castro y la crema y nata de la televisión convivieron con Colón -que en la madrugada de ayer viernes partió a Colombia- en el debut de su experiencia como empresario gastronómico.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.