Lesly Santamaría reconoce que las personas hacen ciertas diferencias entre los artistas de música típica de las provincias centrales, con los de otras regiones que intentan tener éxito, sin embargo, con un trabajo constante se debe demostrar la capacidad que también tiene cada uno de los acordeonistas con sus respectivos conjuntos, independientemente del lugar de donde procedan.
"Una de mis mayores expectativas es impactar y unir en gran manera al país, llegando a toda la República con mi música y nuestro mensaje musical que es propio y que ojalá les guste a la gente, porque en realidad se trata de un gran esfuerzo que se tiene que hacer para tener un producto final como este", dijo.
Durante mucho tiempo los artistas de música típica que nacen en la provincia de Chiriquí, tienen casi por obligación que tocar réplicas de temas musicales de otros conjuntos que ya gozan de reconocida popularidad entre el público.
El conjunto de Lesly Santamaría, es uno de los primeros en ser constantes a través de trabajos musicales propios, que intentan llegar satisfactoriamente al público nacional.
Los talentos de chiricanos puros como, Lesly y Humberto, están buscando hacer la diferencia en cuanto a aceptación de los seguidores de la música típica, algo que ya han logrado en la provincia de Bocas del Toro, pero que quieren realizar también en su lugar de origen y más allá.
Además de ser una de las principales satisfacciones para el conjunto, la ejecución de la música se convierte también en la forma de sustento para sus familias, lo que hace que el trabajo deba ser aún más reconocido por los que disfrutan de este arte.